El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

limitado, además, la ignorancia que el hombre tiene de muchas
cosas de la naturaleza determina que lo verdadero y lo falso se
encuentren íntimamente mezclados lo que hace difícil saber qué
parte de un hecho es cierto y cual no lo es. Esa ambigüedad de la
realidad se demuestra al estudiar cuantas veces la sociedad ha
creído durante muchos años que una cosa era verdad sin serlo,
como ocurrió por ejemplo cuando todo el mundo creía que el
sol giraba alrededor de la Tierra. Por eso, todos debemos
reflexionar sobre cuánto de lo que creemos demostrado es solo
una opinión compartida por la masa. Para poder progresar es
necesario usar nuestro libre albedrío y nuestra inteligencia para
descubrir cuál es la verdad, porque cuanto mayor sea la parte de
verdad que seamos capaces de descubrir mayor será también lo
cerca que estaremos de la perfección y en consecuencia mayor
será también la felicidad que podamos alcanzar, en eso se basa
el progreso. Esa ambigüedad de la verdad que es tan común en
el mundo, es lo que usan los especuladores para confundirnos,
por eso, debemos negarnos a sacar conclusiones precipitadas
que nos impidan llegar a la auténtica verdad.
La existencia de tantos errores mezclados con verdades y de
tantos conocimientos que aún se ignoran es una de las causas
por la que muchos imperios se terminan desmoronando, porque
es normal que una vez alcanzado ese poder quienes se
benefician de él quieran mantenerlo indefinidamente. Sin
embargo, todo aquello que desconocemos escapa a nuestro
control, eso significa que la voluntad y la buena gestión puede
ser esencial en el éxito o el ascenso de un imperio pero también
es fundamental que esa otra parte de la realidad que
desconocemos actúe en su favor, por eso, cuando la voluntad de
un imperio y la voluntad de la parte desconocida actúan en
caminos distintos los imperios se van descomponiendo hasta

Free download pdf