El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

66 El CICLO DE CICLOS CÓSMICOS


El universo funciona mediante un proceso de rotación, por el que
todos los seres tienen que vivir todas las vidas de forma que cada
ser viva una vida diferente en cada nuevo ciclo cósmico hasta
completar la rueda de vidas distintas. Sin embargo, para que eso
sea posible, es necesario que una vez el actual ciclo termine, el
universo olvidé todo lo ocurrido para que el tiempo pueda volver
a empezar de nuevo. Eso significa, que en el siguiente ciclo se
producirá una repetición del tiempo, pero cada ser vivirá la vida
que en este ciclo haya vivido otro ser. Sin embargo, alguien
podría preguntar, ¿si el universo olvida en cada ciclo los
acontecimientos ocurridos en el ciclo anterior, cómo es posible
saber la vida que a cada ser le corresponde vivir en el ciclo
cósmico siguiente? Porque si el universo olvida los
acontecimientos pasados, ¿entonces cómo se guarda el orden?
También habría que saber, a qué espíritu le corresponde por
rotación ocuparse del universo material si todas las partículas y
todos los seres se tienen que reunir al final del ciclo cósmico en
el huevo inicial. Es decir, ¿cómo va el universo a recordar todas
estas cosas si en el momento inicial su conocimiento sería
equivalente a un solo bit de información?
La explicación es, que al final de cada ciclo cósmico el universo se
volverá a reunir en el huevo inicial, pero todos los seres y todas
sus partículas no se fusionaran en una sola partícula hasta que
todos los espíritus hayan vivido todas las vidas. Eso significa, que
el universo no olvidará completamente los acontecimientos que
hayan ocurrido en los ciclos cósmicos anteriores hasta que todos
los seres hayan vivido todas las vidas. Esta es la rueda de
acontecimientos más grande que existe, y tiene tantos ciclos

Free download pdf