Tomo I

(Aráuz_inge) #1

Agentes Extintores


Agua: Extingue enfriando, sofocando y en líquidos miscibles con agua, diluyendo.
Al mojar la superficie, el agua evita y retarda la temperatura de ignición por lo que
es eficaz en los incendios de petróleo solamente cuando se aplica un rocío muy
fino o una capa vaporosa muy pesada sobre la superficie encendida, o bien en
grandes cantidades arrojadas a través de mangueras o rociadores sobre
cantidades de petróleo relativamente pequeñas, así como en los incendios de
talleres automotrices y hangares.


Espuma: Se pueden emplear diversas sustancias que contribuyan a la
durabilidad de la espuma producida generando gas CO 2 por medio de la acción
química en solución de agua, la espuma elimina el aire al formar una capa que
impide su paso y además enfría un poco, siendo especialmente valiosa en la
extinción de los incendios clase B.


Tetracloruro de Carbono y Clorobromometano: Extinguen sofocando
rápidamente y convirtiéndose en vapor pesado que no permite la combustión.
Tiene una resistencia eléctrica muy elevada, por lo que su valor radica en los
incendios clase C.


CO 2 Gas inerte y aproximadamente 50% más pesado que el aire. Extingue
por sofocamiento y es muy útil para incendios clase C.
Free download pdf