1.4.1 Recomendaciones Sobre La Planificación De Metas Y Volúmenes De Trabajo Del
Departamento De Higiene Y Seguridad Industrial.
EJEMPLO:
No ACTIVIDADES OBJETIVOS METAS
RESPONSABLES
O
PARTICIPANTES
PERIODO DE EJECUCION
OBSERVACIONES
ENERO FEBRERO MARZO
SEMANAS SEMANAS SEMANAS
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1
Inspección al
taller de
mantenimiento
Identificar
factores de
riesgos y
determinar las
causas de los
accidentes
2
inspecciones J. Miranda^ x^ x^
En esta área han
ocurrido dos
accidentes en el
mes
2
Supervisión
del uso de
equipos de
protección
personal
Verificar el uso
adecuado
3
supervisiones
por semana
E. López x x x x x x x x x Hay trabajadores indisciplinados
3
Elaborar
información
mensual de
estadísticas
por accidente
Evaluar el
comportamiento
de los
accidentes
3 informes,
uno por
semana
H. Morales x x x
En el mes pasado
hubo más
accidentes
4
Impartir charla
a trabajadores
del
departamento
de carpintería
Orientar sobre
riesgos de
accidentes y
medidas de
HIGIENE Y
SEGURIDAD
INDUSTRIAL
1 charla
trimestral
Departamento de
HIGIENE Y
SEGURIDAD
INDUSTRIAL y
trabajadores del
departamento de
carpintería
x
Se contrató más
personal