- Clase de accidente: hecho que directamente provocó el accidente.
- Condición Peligrosa: Condición o circunstancia que permitió o que ocasionó
el accidente. - Agente del accidente: Es el objeto, sustancia o la parte de las instalaciones
en que se dio o con lo que se dio la condición peligrosa (Máquinas
defectuosas, aparatos, herramientas, etc). - Parte del agente: Es la parte específica del agente del accidente que
ocasionó la condición peligrosa. - Acto inseguro: es la violación de un procedimiento de seguridad
comúnmente aceptado y que directamente permitió u ocasionó el accidente
y que bien pudo haber sido protegida o evitada.
3.15 La Clase del Accidente
Es la forma de cómo se establece el contacto entre la persona lesionada y
el objeto o la exposición o el movimiento de la persona que da por resultado la
lesión. Los tipos de acciones se clasifican como:
- Colisión: Es el contacto con un objeto agudo o áspero que causa cortadura,
además de desgarramientos, piquetes, etc. Por golpear con ciertos objetos,
arrodillarse en ellos o resbalar sobre los mismos. - Contusión: Objetos que caen, se deslizan o se mueven
- Prensado: Dentro de, sobre o entre uno o varios objetos
- Caída en un mismo nivel
- Caída de un nivel a otro
- Resbalar: No caer o hacer un esfuerzo extremo.
- Exponerse a temperaturas extremas.
- Inhalación, absorción o ingestión que puede producir asfixia o
envenenamiento. - Contacto con corrientes eléctricas o electrocución.
Inventario de Condiciones Peligrosas
Es utilizado para contemplar las condiciones de los actos inseguros y
representa la condición de seguridad de la planta. Se usa haciendo la siguiente
ponderación.
0 – Muy malo
1 – Malo
2 – Regular