Forbes Central America — Abril-Mayo 2017

(nextflipdebug2) #1

PORSCHE LATIN AMERICA


ABRIL 2017 | 99

voltea y dice: ‘¡Mira qué carro y tie-
ne más de medio siglo de vida!’. Eso
muestra la evolución de la marca, el
diseño y la tecnología”, asegura en
exclusiva para Forbes Life George
Wills, ceo de Porsche para Latinoa-
mérica y el Caribe.
Wills fue nombrado presidente y
director gerente de Porsche Latin
America el 1 de septiembre de 2013.
Desde entonces ha visto cómo la
marca se ha convertido en una
auténtica leyenda en la región. Este
año la marca escribe un nuevo capí-
tulo de su romance con Latinoamé-
rica gracias al premio Auto del Año,
que fue otorgado a la nueva familia
718 Boxster y Cayman por la Federa-
ción Interamericana de Periodistas
del Automóvil (FIPA). En la votación
correspondiente a 2017, el nuevo 718
ha obtenido 115 puntos (15%) por
parte de un jurado de especialistas,

LA APUESTA ELÉCTRICA

El futuro se escribe en verde. Es algo en lo que la industria automotriz está de acuerdo de
manera unánime, y Porsche especialmente. “Nuestros clientes son conscientes del calenta-
miento global y, por eso, tenemos el reto de reducir las emisiones y ser una empresa verde.
Trabajamos en la energía alternativa y, por eso, los motores eléctricos son el futuro. En la
actualidad, lo venimos haciendo con el Panamera, la Cayenne y el 918 híbridos”, explica Gero-
ge Wills. En el pasado Motorshow de Frankfurt presentaron un coche totalmente eléctrico,
Mission E, que saldrá al mercado en 2020, que va a revolucionar la transportación eléctrica:
tiene una utilidad de 500 kilómetros, en sólo 20 minutos se recarga la batería en un 80% y en
2.5 segundos pasa de 0 a 60 millas por hora. “La mayoría de la gente cuando compra un auto
eléctrico se siente preocupada porque cuando tiene que recargarlo requiere de 12 horas. Hasta
ahora todas las objeciones y problemas han sido acerca del tiempo de carga. Eso no será un
obstáculo en el futuro”.

con lo que superó a más de 50 mo-
delos de otras marcas. Le siguieron
el Mini Cabriolet, que consiguió 96
puntos (12%), y el Audi A4, con 89
(11%). En su nueva versión, el 718
supone un nuevo compendio de
máxima complejidad en materia de
técnica automotriz.
“El premio es un reconocimiento
al regreso de Porsche a los motores
de cuatro cilindros, con los cuales
los autos de Stuttgart consiguieron
tantas victorias en las décadas de
los años 50 y 60 en carreras míticas,

como las 24 Horas de Le Mans y la
Targa Florio, entre otras”, desta-
ca Wills. En la actualidad, el 718
Boxter tiene presencia en más de
10 mercados de América Latina y
el Caribe, con alto volumen de pro-
ducción: “Es un auto que puede
ser adquirido por cualquier cliente
que esté buscando un deportivo de
lujo”, añade.
Pero... ¿cómo es el perfil de sus
clientes? Wills, forjado en la indus-
tria automotriz tras una experien-
cia diversificada y transfronteriza
Free download pdf