Forbes Central America — Abril-Mayo 2017

(nextflipdebug2) #1
PORSCHE LATIN AMERICA

AUTOS

100 | ABRIL 2017


dentro del segmento premium que
se extiende por casi tres décadas,
tiene una visión global. “Con el lan-
zamiento de Macan, Porsche entró
a una nueva generación más joven,
a partir de 35 años; obviamente,
personas trendies, muy exitosas,
líderes en su profesión, con dinero,
algunas familias jóvenes de uno o
dos hijos... En realidad, hay diferen-
tes mercados y depende del país.
Por ejemplo, en Medio Oriente,
donde estuve previamente [Wills se
unió a Porsche en Dubái, en 2004,
donde comenzó como gerente
regional de operaciones a cargo del
negocio de Ventas Después y Ventas
durante tres años y, posteriormente,
fue nombrado director de Ventas
en la organización importadora. En
2011, asumió el cargo de director
general en Porsche Middle East,
donde logró niveles récord de ven-
tas en Oriente Medio y Sudáfrica],
hay muchos más jóvenes que co-
mienzan a tener un Porsche desde
los 20 años, mientras en Estados
Unidos es más a partir de los 30”.
¿Y en la región? “Actualmente,
Porsche Latin America brinda
apoyo a una red de 16 importadores
y 46 localidades en 22 países, que


«EN LATINOAMÉRICA,
HAY ENTRE 26,000
Y 28,000 PORSCHES
RODANDO EN LA
ACTUALIDAD»
George Wills

sumadas a las últimas elecciones es-
tadounidenses, que nos preocupan
por la variación y el costo del dólar”.
Hay otros dos mercados que
focalizan su atención en Centroa-
mérica: Panamá y Guatemala. “Si
miras Panamá, te das cuenta de que
todo el mundo invierte en propie-
dades y compra autos de lujo, pero
el tema de los Panamá Papers por
supuesto que nos ha afectado. En
Guatemala las ventas también están
bajando por un tema de seguridad,
el presidente actual está en una
pelea con los empresarios y la gente
no está gastando”, asegura.
Sin embargo, Wills es optimista
respecto a Porsche no sólo en Centro-
américa, sino también a nivel global.
“No podría decir el número exacto de
Porsches que circulan actualmente
por el mundo, pero lo que sí puedo
decir es que de todos los coches que
hemos fabricado, tenemos el número
más alto de autos rodando en el
planeta y que continúan en las calles,
un 70% aproximadamente, lo cual es
increíble. Ninguna otra casa puede
decir lo mismo”, concluye. fl

ofrecen algunos de los vehículos
de alto rendimiento más modernos
del mundo en la región. En Lati-
noamérica tenemos entre 26,000 y
28,000 autos rodando, lo que cual es
muy bueno para nosotros, para los
clientes y para los admiradores de
la marca, porque esto significa que
es más accesible y más factible, sin
importar qué tipo de Porsche sea,
desde los 20, 30 o 40 años”, afirma.
En su posición actual, sus responsa-
bilidades incluyen el desarrollo de
nuevos mercados y nombrar a los
importadores que, juntos, desarro-
llarán el negocio de Porsche dentro
de la región. “México es nuestro
mercado más importante en Lati-
noamérica y ha crecido bastante,
aunque las turbulencias mundiales
suponen todo un reto desde 2014,

Arriba, George Wills,
presidente y director
general de Porsche
Latin America desde
el año 2013.
Free download pdf