Forbes Central America — Abril-Mayo 2017

(nextflipdebug2) #1

24 | ABRIL 2017


EN MEDIO DE UNA CRECIENTE
DEMANDA SOCIAL POR GOZAR
DE SERVICIOS DE CALIDAD, la re-
gión enfrenta desafíos como mejorar
sus sistemas de salud nacionales y
aumentar el presupuesto público.
La principal causa de muerte en
América entre hombres de 45 a 65
años de edad está relacionada con
las enfermedades del corazón. Antes
de esa edad, son los homicidios,
accidentes de tránsito y suicidios.
En las mujeres, el cáncer de mama
encabeza la razón de decesos en el
rango de 35 a 49 años, según datos
de la Organización Panamericana de
la Salud (OPS/OMS).
Todavía América Latina y el Ca-
ribe tienen pendiente fortalecer su
sistema nacional de salud y prevenir
fallecimientos evitables relacionados
con el sistema sanitario nacional, tal
es el caso de las muertes maternas
que en Bolivia alcanzan una alarman-
te cifra de 206 fallecimientos por
cada 100,000 nacido vivos.
En la actualidad los gobiernos lu-
chan por lograr una cobertura univer-
sal de salud de todos sus habitantes,


en medio de una corriente que exige
más calidad en servicios básico
que chocan de frente con recursos
limitados. En promedio, 16 países
de Latinoamérica tienen un gasto
total en salud equivalente a 7.2%
de su pib. De esta lista, Cuba lidera
su inversión con 11%, mientras que
República Dominicana queda como
la más rezagada, con 4.4%. A manera
de comparación está Estados Uni-
dos, cuyos gastos sanitarios ascien-
den a 17% de su pib, y países como
España y Francia que gastan 9 y 11%,
respectivamente (OMS 2014).
La OMS reconoce estos esfuer-
zos y mejoramientos en la región
en términos de mayor equidad en
acceso a la salud, pero subraya la
urgencia de extender esos avances
hacia las enfermedades no transmisi-
bles. El mayor desafío de la región es
aumentar el financiamiento público y
expandir la cobertura universal, sobre
todo para manejar la carga creciente
de este tipo de padecimientos. Los
datos presentados así lo muestran.

POR NATALÍ FAXAS


VIH Y DIABETES
HONDURAS

DIABETES
MÉXICO
GUATEMALA

MÉXICO GUATEMALA EL SALVADOR HONDURAS CUBA PANAMÁ VENEZUELA COLOMBIA

15 6 11 7 53 22 9 15


6.3 6.2 6.8 8.7 11.1 8 5.3 7. 2


AÑOS

% DEL PIB DESTINADO A SALUD


CAMAS HOSPITALARIAS
POR 10,000 HABITANTES
(2006-2012)

ESPERANZA DE VIDA


ENFERMEDADES QUE VAN A LAS


ARTERIAS DEL PRESUPUESTO


38

75.2
72

73
74

78
77.8

75.4 75.2

11.7
23.5

(^1417) 4.2 14.3 13.8^14
88
52.6
129
39
94
72.2
54.6
MORTALIDAD INFANTIL
POR 1,000
NACIDOS VIVOS
MORTALIDAD MATERNA
POR 100,000
NACIDOS VIVOS
HOMICIDIO / ENFERMEDADES
DEL CORAZÓN
COLOMBIA
ENFERMEDADES
DEL RIÑÓN
EL SALVADOR

Free download pdf