Forbes Central America — Abril-Mayo 2017

(nextflipdebug2) #1

TABLERO


LIBROS

26 | ABRIL 2017


EL ÍNDICE
DE LA RIQUEZA
Y EL PODER

EL VALOR DE LOS


PEQUEÑOS DETALLES


EL SMALL DATA ABRE UN ESPA-
CIO EN LA VORÁGINE DEL BIG
DATA, y es que esta obra no es ca-
paz de transmitir los sentimientos ni
mucho de lo que realmente la gente
hace en el día a día
Así de simple, lo que se publica
en redes sociales es el reflejo de
lo que quisiéramos ser y no de lo
que realmente somos. Para conocer
cómo se comportan las madres en
Rusia o en Arabia Saudita o saber
qué es lo que verdaderamente un
niño disfruta al acudir a un restauran-
te, no hay como vivir el día a día con
ellos. Esa es la labor que realiza Mar-
tin Lindstrom, quien se define como
investigador forense de pequeños
datos o del adn emocional.
Lindstrom “promueve el acerca-
miento honesto y transparente de las
empresas hacia sus clientes como
fórmula para ganar más adeptos”, así
lo describe en su obra más reciente
Small Data.
El autor narra sus experiencias
con familias en varios países; que
visita porque alguna empresa le pide
investigar por qué un producto no es
atractivo o porque quieren intro-
ducir uno nuevo, pero no saben si
tendrá aceptación. Ésa es la labor de
Lindstrom, fijarse en los pequeños
detalles en los que muy pocas veces
ponemos atención.
Uno de los ejemplos más ilustrati-
vos sucedido con Lego. A principios
de 2003, cuando las ventas de la
empresa cayeron 30% y el panorama
parecía poco halagüeño, pidieron va-
rios análisis de big data para conocer
qué era lo que el mercado demanda-
ba. Los resultados arrojaron que los
jóvenes paulatinamente perderían
el interés de jugar con bloques, que


ahora los “nativos digitales” no tenían
ni tiempo ni paciencia para construir
con Lego.
En 2004 encontraron la pista.
Lindstrom y su equipo visitaron la
casa de un niño alemán de 11 años,
quien era aficionado de Lego. Al
chico le preguntaron cuál era su
posesión más preciada y él les
mostró un par de tenis desgasta-
dos. El joven era un apasionado del
monopatín y sus tenis mostraban las
marcas de un profesional. Lo visto en
el cuarto del chico cambió la visión
del equipo: “Nos dimos cuenta de
que los niños consiguen moneda
social entre sus iguales jugando y
logrando un alto nivel de maestría en
su habilidad escogida, y continuarán
con ella hasta que la dominen”, dice
en su obra Lindstrom.
En respuesta, Lego rediseñó
sus bloques, los hizo más peque-
ños, incrementó la dificultad de los
proyectos para armar y también mo-
dificó sus instructivos. En el año 2014
lanzó La Lego película y las ventas
se incrementaron 11%, llegando a los
2,000 millones de dólares. Describe
el autor, por primera vez Lego sobre-
pasó a Mattel.

NUNCA PARES, PHIL
KNIGHT
Esta obra se convierte en el
manual obligado para los que
dudan perseguir su pasión
por extraña que ésta parezca.
Como a muchos emprende-
dores, el padre de Phil Knight,
fundador del emporio Nike, no
creyó en que el negocio de
su hijo tuviera futuro: “¿Y vas a
vender tenis en la cajuela de tu
auto?”. Pues sí. Egresado de la
Universidad de Oregón y con
un máster en negocios en Stan-
ford, tenía claro que su afición
por el atletismo rendiría frutos.
TÍTULO: NUNCA PARES.
AUTOBIOGRAFÍA DEL FUNDADOR DE NIKE
AUTOR: PHIL KNIGHT
EDITORIAL: PLANETA
CATEGORÍA: MANAGEMENT
Y EMPRENDEDURISMO
NÚMERO DE PÁGINAS: 400

TÍTULO: 100 REBENADAS DE SABIDURÍA
EMPRESARIAL
AUTORA: SILVIA CHEREM
EDITORIAL: PLANETA
CATEGORÍA: MANAGEMENT
Y EMPRENDEDURISMO
NÚMERO DE PÁGINAS: 430

TÍTULO: SMALL DATA
AUTOR: MARTIN LINDSTROM
EDITORIAL: PLANETA
CATEGORÍA: ESTRATEGIA
AÑO: 2016
NÚMERO DE PÁGINAS: 288

100 REBANADAS DE SABI-
DURÍA EMPRESARIAL
La historia de la panificadora
más importante de Latinoa-
mérica es un caso de estudio,
no sólo porque su fundador,
Lorenzo Servitje tuvo una gran
visión de negocio, sino porque
encontró en la parte humana
el mayor motor de crecimiento
personal y empresarial.
“100 rebanadas de sabidu-
ría empresarial es resultado de
una tarea de más de 10 años
que recopila historias de vida
y consejos que sirven como
recuento ético y de valores
para construir con decencia un
futuro para la empresa”.
Free download pdf