Forbes Central America — Abril-Mayo 2017

(nextflipdebug2) #1

36 | ABRIL 2017


OPINIÓN

NURIA MARÍN RAVENTÓS ES EMPRESARIA Y ANALISTA. | @nuria_marinr

A DÓNDE DEBE


IR LA RIQUEZA


¿


Por qué algunos países
ricos en petróleo y gas
cayeron en el error del
despilfarro, falta de
diversificación, pérdida
de competitividad, corrupción y
poca inversión social, mientras que
otros aprovecharon los recursos con
inteligencia, pasándole incluso los
beneficios a la próxima generación?
En el primer caso tenemos a
muchos países del Medio Orien-
te, que en la década de los 70 y
recientes años de bonanza de
precios no aprovecharon esa
riqueza para brindar crecimiento y
prosperidad a sus pueblos.
Otro fenómeno a evitar fue lo
acaecido en los Países Bajos, cono-
cido en economía como la enferme-
dad holandesa, consistente en una
apreciación de la moneda y subsi-
guiente pérdida de competitividad
de otros sectores, provocado por el
aumento significativo en el ingreso
de divisas, en este caso provocado
por el descubrimiento de yacimien-
to de gas natural en los años 60.
Esta lección la aprendió bien
Qatar, actualmente uno de los
países más ricos del mundo, que
ha aprovechado con inteligencia y
visión los dineros obtenidos rea-
lizando importantes inversiones
inmobiliarias, especialmente en su
capital Doha, convirtiéndose sus
rascacielos en referentes al igual
que ciudades como Nueva York y
Hong Kong.


Tuvo la visión de anticipar y ser
el gran ganador del cierre de bases
militares de los Estados Unidos en
Arabia Saudita, éstas eran un tema
álgido en las relaciones de Estados
Unidos y el mundo musulmán por
cobijar lugares sagrados como la
Meca y Medina, Qatar construyó
una gigantesca base aérea en 1996
considerada como una de las más
importantes y geoestratégicas
para los Estados Unidos.
Es también propietaria del
medio Al Jazeera, un medio de co-
municación muy influyente en la
población árabe y musulmana, lo
que le ha dado a este pequeño país
una proyección y poder mucho
más allá de su pequeño tamaño.
Su riqueza le ha permitido
asumir importantes proyectos
de infraestructura, la creación de
un importante fondo soberano y
trabajar en pos de una economía
avanzada, sostenible y diversifi-
cada. Gracias a sus inteligentes
decisiones es titular del mayor
índice de desarrollo humano del
mundo árabe y ha ascendido al
puesto 32 a nivel global (según el
Informe 2015).
Otro ejemplo positivo es No-
ruega, que evadió el mal holandés
mediante la creación del mayor
fondo soberano, actualmente
con activos por el orden de los
900,000 millones y con la restric-
ción al gasto del gobierno de un
4% anual de los rendimientos.

Más aún, en estos momentos
y ante la perspectiva de que las
reservas de petróleo y gas se ter-
minarán en 50 años, ya han girado
instrucciones al Fondo para que
obtenga una mayor rentabilidad y
bajó a 3% la autorización de gasto.
Como exportador número 12 de
petróleo en el mundo y proveedor
de 20% del gas europeo, Noruega
no sólo ha garantizado que no
haya distorsiones en la mone-
da, sino que asegura un nivel de
bienestar a todos sus habitantes y
crea un ahorro para las siguientes
generaciones.
En América Latina, Venezue-
la —el país con mayor de reservas
de petróleo— ha expuesto con las
malas decisiones a su población
a la máxima inflación del mundo
(más de 700%), a una estructural
escasez de alimentos y medicinas
y niveles de violencia a grados de
pandemia social.
La piñata del gobierno vene-
zolano, el clientelismo y medidas
intervencionistas tienen en la
miseria al pueblo venezolano. La
paradoja es que si bien asenta-
dos sobre millonarias riquezas
del subsuelo, tienen parte de su
flotilla petrolera varada en sus
puertos, con millones de barri-
les en sus tanques, sin poder
llevarlos a su destino ante la falta
de liquidez de PDVSA (Foreign
Policy de enero).
Por forturna, en Centroamé-
rica tenemos otras riquezas y
recursos que de igual manera po-
demos explotar inteligentemente
tal como lo hicieron Noruega y
Qatar, con una visión de mediano
y largo plazos, teniendo además
en mente el beneficio de la ma-
yoría, que debería ser el norte de
todo buen gobierno.

EN CENTROAMÉ-
RICA TENEMOS
RECURSOS
PARA EXPLO-
RAR INTELI-
GENTEMENTE,
COMO LO HAN
HECHO NORUEGA
O Q ATA R

NURIA MARÍN PODER FEMENINO

GUILLERMO PRESTEGUI
Free download pdf