Forbes Central America — Abril-Mayo 2017

(nextflipdebug2) #1
ABRIL 2017 | 65

MOTOSHOP VRC


LA EXPANSIÓN DE LAS MARCAS

un número importante de franqui-
cias dentro de Centroamérica (18
en Guatemala) para luego llamar la
atención en mercados como Colom-
bia y México”, comenta el director
general de Francorp.
Motoshop VRC tuvo que com-
petir con jugadores como Elektra o
Grupo Monge, que en cuestión de
motos es un competidor importante
en la región, para lograr alcanzar el
éxito para expandirse a nivel nacio-
nal e internacional.
“Esta expansión requirió desa-
rrollar una estructura logística, de
operaciones y desarrollo de mer-
cadotecnia. Reclutaron a expertos
en franquicias que les configura-
ran el modelo, lo cual les permitió
ingresar al negocio de las franqui-
cias con competitividad,”, destaca
Roberto Fernández. Aunque su
presidente ve un entorno compli-
cado para para 2017.
“En 2016 y 2015 el panorama de
las franquicias en Centroamérica
estuvo muy tranquilo, esto debido
a la crisis económica que hemos
sufrido en toda la región y no creo
que en año 2017 repunte”, reflexio-
na José Villeda.
Espresso Americano también su-
peró factores adversos, uno de ellos
fue adaptar el modelo de negocio a
cada uno de los mercados donde se
expandía.
Ingresar a Estados Unidos fue
un reto mayor, ya que hay que
adaptar desde los costos de inver-
sión hasta las operaciones para
el cumplimiento de la legislación
tanto de negocios y de forma muy
crítica de la legislación norteame-
ricana en materia de franquicias.
Esto supuso una inversión en
tiempo y dinero para lograr una
franquicia que pudiera tener un
verdadero éxito mundial”, asegura
Roberto Fernández, director gene-
ral de Francorp para Centroamérica
y el Caribe.
Para 2017, los creadores de
Espresso Americano esperan

consolidar la marca en Centroamé-
rica y Estados Unidos.
“El crecimiento ahora es hacia
mercados asiáticos y nos entusias-
ma compartir la apertura confirma-
da de nuestra primer operación en
Sudáfrica para este año”, menciona
Fernández.

Motoshop VRC


Año en que inicia la franquicia: 1973

Valor:

125,000 dólares por local.


La clave de su éxito:


  • Modelo flexible de financiamiento al franquiciatario.

  • Amplia oferta de productos y marcas.

  • Ventas y créditos accesibles para el cliente.

  • Profesionalización y expertos en manejos de franquicias.

  • Cobertura en cinco países de la región.


Barreras a vencer: La crisis económica que ha sufrido
toda la región en 2016. Además de que Motoshop VRC
tuvo que competir con jugadores como Elektra o Grupo
Monge, que en cuestión de motos es un competidor im-
portante en la región. Esta expansión requirió desarrollar
una estructura logística, de operaciones y desarrollo de
mercadotecnia. Reclutaron expertos en franquicias que
les configuraran el modelo, lo cual les permitió ingresar al
negocio de las franquicias con competitividad. 

EN TIEMPOS DE DONALD
La situación que en estos momen-
tos se está viviendo con el gobierno
de Donald Trump es algo que afecta
a Centroamérica.
“Lo que pasa es que la especu-
lación se da en base a las declara-
ciones de Donald Trump semana
a semana. Va a depender mucho
del tipo de acciones concretas
que él vaya tomando para que los
negocios se ajusten. Sería ilusorio
pensar que nuestros negocios o
nuestras economías no dependen
de lo que suceda con EU”, resalta
Roberto Fernández.
La relación comercial Estados
Unidos-Centroamérica dependerá
de las políticas migratorias y de
las barreras arancelarias de las
exportaciones.
“Tenemos que ir viendo cómo
se van dando las cosas y qué
decisiones va tomando (Trump).
Creo que una alternativa es que los
empresarios mexicanos comien-
cen a voltear hacia el sur”, destaca
Fernández.
Para José Villeda, presidente
de Motoshop VRC, el gobierno de
Donald Trump podría afectar los
negocios en Centroamérica debido
a la masiva deportación que el pre-
sidente electo aseguró en campaña.
“Yo siento que habrá muchas de-
portaciones. En el Triángulo Norte
de Centroamérica la economía se
basa en las remesas que se reciben”,
comenta Villeda.
La estrategia de Motoshop VRC
para 2017 será vigilar los costos. Las
empresas no verán ningún cambio
para el siguiente año.
Algo que puede mejorar un poco
el entorno es la Feria de Franqui-
cias, recién celebrada los días 6 y 7
de marzo en Guatemala.
“La gente guarda su dinerito
para estos eventos y esperamos que
haya un repunte en la venta de las
franquicias. Esperamos tener la
oportunidad de abrir cinco franqui-
cias más”, concluye Villeda.
Free download pdf