Forbes Central America — Abril-Mayo 2017

(nextflipdebug2) #1

96 | ABRIL 2017


LISTAS

RALPH LAUREN


ARCADIA


LIMITED BRANDS


RICHEMONT


AMORE PACIFIC


19


20


16


17


18


RALPH LAUREN

PHILIP Y
CHRISTINA GREEN

LES WEXNER

JOHANN RUPERT

SUH KYUNG-BAE

5,500 mdd


4,700 mdd


6,100 mdd


6,100 mdd


6,000 mdd


Tras una reestructuración, el diseña-
dor estadounidense se mantiene en
las primeras posiciones. Para la firma,
2016 resultó un año de contracción,
pero en este marco David Lauren, su
hijo, asumió la posición de chief inno-
vation officer (cio) y vicepresidente; y
Stephan Larsson fue nombrado ceo.
La solidez de la empresa no afectó los
bienes de Lauren, quien tiene una co-
lección de autos valuada en 300 mdd y
propiedades en Jamaica, Reino Unido,
Manhattan, Colorado y Long Island.

Esta pareja británica es propietaria
de un portafolio de ocho marcas del
sector fast fashion, de las que so-
bresalen Topshop, Topman, Dorothy
Perkins y Miss Selfridge. Además, en
su compañía tienen las departamen-
tales Debenhams, Selfridge y House
of Fraser. La dupla que contribuye en
varias actividades altruistas en Reino
Unido e India también es aficionada
a la navegación, por lo que tienen
dos yates, Lionchase y Lionheart; y
un avión privado, que utilizan para
viajar entre Londres y Mónaco, donde
tienen sus residencias.

La firma de lencería más reconocida del mundo, Victoria’s Secret,
ha sido para este empresario la piedra angular de su imperio. Desde
que adquirió la pequeña cadena originaria de San Francisco, Wexner
la transformó hasta convertirla en una marca que acapara los
reflectores internacionalmente. Aunque en 2016 las ventas netas
del grupo disminuyeron, alcanzaron los 1,158 mdd, que sirvieron
para mantenerlo en este ranking. El propietario de Henry Bendel, La
Senza y Bath & Body Works sirvió en la Guardia Nacional durante
su juventud y, hasta la fecha, mantiene su pasión por la aviación y la
navegación, por lo que posee varios aviones y el yate Limitless.

Director del conglomerado de lujo
integrado por Van Cleef & Arpels,
Cartier, Montblanc, Chloé, Piaget,
Jaeger-LeCoultre, A. Lange & Söhne,
IWC, entre otras firmas, Johan Ru-
pert señaló que durante la primera
mitad de 2016 su crecimiento fue de
dos dígitos, pero después el grupo
experimentó una desaceleración que
no llegó a pérdidas gracias a las ope-
raciones realizadas en China. En su
faceta altruista, la compañía respalda
dos fundaciones: Peace Park, enfoca-
da en la conservación, y Laureus, que
promueve la tolerancia y el respeto
a través del deporte. Por otro lado,
Rupert disfruta de los vinos, espe-
cialmente los de su sello sudafricano,
Anthonij Rupert Wyne, que cosecha
en L’Ormarins.


Este empresario coreano heredó de su padre este emporio de la
cosmética que inició sus operaciones con productos que res-
catan el uso de productos tradicionales, como el té verde. Sus
marcas más exitosas son Hera, Sulwhasoo, Laneig, Mamonde,
Innisfree y Etude, cuyo desempeño en el mercado asiático le ha
reportado un incremento de 18% en sus finanzas. En occidente,
las fragancias Annick Goutal y Lolita Lempicka son sus filiales
más conocidas, aunque a finales de marzo perdió la licencia de
esta última. El arte es una de las aficiones más importantes.

ASTRID STAWIARZ/GETTY IMAGES FOR FRAGRANCE FOUNDATION, ROCHEMONT, DESIREE NAVARRO/WIREIMAGE, TOP SHOP
Free download pdf