Tapas N.23 – Mayo 2017

(ff) #1
alimentarse bien o mal. No es lo mismo un cucurucho que
un kilo y medio de helado”, aclara Palacios.
¿Y durante la carrera? Hidratación. Es la
recomendación repetida por todos los especialistas y
aficionados. Si la competición dura más de una hora lo
importante es hidratarse con bebida para deportistas que
contiene hidratos de carbono simples y electrolitos, sobre
todo sodio. “Mejor que sea una bebida isotónica que se
absorbe más fácilmente por el intestino, llega antes a la
sangre y hace sus funciones y no te produce molestias
abdominales”, aconseja la doctora Palacios. Hay que
evitar grandes deshidrataciones, grandes fatigas, evitar
los golpes de calor.

loS CoCInEroS
A las seis de la mañana los nadadores de la Residencia
Blume ya están en el agua entrenando. Una hora y media
más tarde las pistas de atletismo comienzan a llenarse de
deportistas. No muy lejos de aquí, en la Casa de Campo
madrileña, Paco Roncero inicia también su actividad
deportiva. Suele coincidir con Joaquín Felipe. Este otro
cocinero se está preparando para un Cuadratlón (1 km
nadando, 7 km en piragua, 40 km en bicicleta y 10 km
corriendo). Desde hace unos meses ha creado el Club
Ecorunner Florida Retiro. Son convocatorias entre
amigos y conocidos para practicar deporte en el parque
de El Retiro y después reponer fuerzas en su restaurante,
Florida Retiro (nos deja una de sus recetas para runners,
que reproducimos al pie de estas página).
La Casa de Campo es también el lugar elegido por
Alberto Chicote para montar en bicicleta. Joan Roca suele
pedalear por el barrio viejo de Girona unos 30 minutos
antes de ir a su restaurante. Dani García apuesta por
el padel y los largos paseos. Ramón Freixa también se
sometió a un estricto entrenamiento durante cinco meses
que le ayudó a perder grasa y ganar músculo. Ahora,
siempre que puede acude al gimnasio. Pepe Solla intenta
nadar tres veces por semana. Le encanta el surf (en las
playas de Canarias, la de Jeri, y ya puestos, las de Hawaii,
nos cuenta). Se define como cocinero ‘disfrutón’ y por
eso “no tomo alimentos específicos para realizar deporte.
Como por placer, moderado en ello, con diversidad. Siento
especial apetencia por los pescados y las verduras”. Para

por ejemplo, debería comer algo alrededor de dos horas
antes, que no vaya en ayunas. Que tome una fuente de
hidrato de carbono con proteína, una ‘pulguita’ de atún,
de tortilla, de sardinas... y que beba”. Paco Roncero suele
correr en ayunas, en déficit de energía, “porque la carrera
es el deporte que más controlo y sé cómo responderá mi
cuerpo”. En cambio cuando monta en bicicleta o nada,
siempre come antes algo.
Vamos con las carreras de grandes distancias: ¡Atención
maratonianos! Para todo deporte que dure más de una
hora hay que ir con la reserva de hidratos de carbono
bien llena. Es de donde sacamos la energía. La fatiga
llega cuando estos depósitos se agotan. “Si tenemos
que enfrentarnos a un maratón un domingo debemos
aumentar la ingesta de hidratos una semana antes”, nos
recomienda Nieves Palacios.


loS A lIMEnToS
La pasta, el arroz y también las legumbres. Entre éstas
últimas nos sugiere la soja, la legumbre ‘milagrosa’, como
muchos la denominan. Por cada 100 gramos contiene 35
de proteínas, cuenta con todos los aminoácidos esenciales,
grasas insaturadas, hidratos de carbono, vitaminas,
minerales y fibra.
Entre las proteínas, sobre todo la carne de conejo, baja
en calorías. Aporta solo 131 kcal por cada 100 gramos.
También nos proporciona vitaminas del grupo B. Una
ración de carne de conejo aporta más del 100% de la
cantidad diaria recomendada de vitamina B3, casi el 40%
de vitamina B6 y el triple de las necesidades de vitamina
B12. Esta carne tiene un alto contenido en fósforo, y es
fuente de selenio y potasio. Su contenido en sodio es bajo
por lo que es recomendable para mantener la tensión
arterial normal.
La naranja, fresas, los frutos del bosque que tienen
muchos antioxidantes, el plátano fundamental como fuente
de potasio... “Las semillas de chía, la quinoa, los frutos
secos, los pistachos...”, nos dice Nieves Palacios. Éstos
últimos reducen las posibilidades de padecer diversos tipos
de cáncer así como degeneración macular. Disminuye el
riesgo de sufrir diabetes tipo 2. Una ración de 30 gramos
sin cáscara proporciona 160 calorías y no aportan colesterol.
“No hay alimentos malos o buenos. Hay formas de


(Receta para runners)

GAZPACHITO


DE BERBERECHOS


PICANTÓN

Free download pdf