Tapas N.23 – Mayo 2017

(ff) #1

del TuRISmo y


cómo SalvaRlo


Joan Gaspart, empresario


texto EmiLio moLiNES_fotografía SaLva LoPEz

oan Gaspart Solves (Barcelona, 1944) es un empresario
hotelero catalán que no deja indiferente a nadie con sus
actuaciones y declaraciones. Es presidente del Grupo
Hotelero HUSA, del comité ejecutivo de Turismo de
Barcelona, del Consejo de Turismo de la CEOE, y cónsul
general honorario de las Islas Seychelles en España. Pese a que
está inmerso en múltiples actividades, es más conocido por su
vinculación al mundo del fútbol, ya que fue presidente del Fútbol
Club Barcelona desde el año 2000 al 2003 y desde el 2004 es
vicepresidente para Asuntos Internacionales e Institucionales de
la Real Federación Española de Fútbol. Nos sentamos con él en la
Masia Torre Rodona, donde tiene sus oficinas y su despacho.

Un experto en turismo como usted, ¿cómo ve en estos
momentos el sector turístico y hotelero en España?
Si nos basamos en cómo ha sido 2016, nos encontramos en un
buen momento, pero si nos comparamos con los últimos años,
diría que regular tirando a mal. Sin embargo, si hablamos de cara
al futuro, no existe hoy ninguna razón que nos haga pensar que
no podemos seguir en la línea ascendente del 2016, así que veo un
panorama muy positivo para nuestro sector. Aunque tenemos que
prepararnos. En la actualidad, nos estamos beneficiando de un
turismo llamémosle “prestado”, de otros países que atraviesan por
graves problemas y por una crisis que va más allá de la económica.
¿Qué le pediría al Gobierno para que mejorara el sector
turístico y lo hiciera más competitivo?
Desde la CEOE y del Consejo de Turismo que presido, hemos
presentado a la Secretaría de Estado y al Ministro una batería
de prioridades por sectores, que marcan las líneas de lo que
necesitamos. Primero, bajar el IVA. Creo que la actividad
turística es una máquina económica para muchísimas empresas
que nada tienen que ver con el turismo y crea muchísimos
puestos de trabajo, así que pediría al Gobierno que asuma el
turismo como un problema de Estado. No es una actividad más,
sino que es ‘la actividad’ y, por lo tanto, creo que debería de haber
un pacto de Estado entre todos los partidos políticos en defensa
de lo que es la actividad turística en vez de la actual situación de
guerrillas entre los partidos cuando se habla del tema.
Usted ha sido uno de los principales artífices de que Barcelona
acoja el Mobile World Congress. ¿Qué tuvieron que hacer para
convencer a los responsables de esta iniciativa?
Con una tremenda inmodestia, que es algo que no debe hacerse,
le diré que yo fui personalmente el que se enteró de la saturación

A MESA PUESTA

Free download pdf