Tapas N.23 – Mayo 2017

(ff) #1
que Cannes tenía en la organización del congreso,
así que me puse en contacto con los organizadores
del MWC. En principio, de una forma personal, y
como presidente del Comité Ejecutivo de Turismo de
Barcelona; después intervino la Feria, que tuvo un papel
muy importante; la Generalitat; el Ayuntamiento de
Barcelona; e incluso el Estado español, que también
tuvo un papel muy relevante para convencer a los
organizadores de cambiar la sede de Cannes por la de
Barcelona. Tras unas arduas negociaciones, les hicimos
ver que nuestra candidatura era la ideal para seguir
organizándolo, y hasta ahora. De momento lo tenemos
garantizado hasta el año 2023, pero ojo, no hay que
dormirse, porque hay otras ciudades como Madrid,
París o Berlín a las que también les gustaría organizarlo.
Cuando ve que un empresario hotelero como Donald
Trump llega a la presidencia de EE UU, ¿qué piensa?
Pues que tienen el presidente que han querido los
americanos. Ellos lo han decidido así y, por lo tanto,
tengo un máximo respeto por su elección. Donald
Trump no es empresario hotelero, sino inmobiliario, y
dentro de este sector, ha entendido que podía ser negocio
hacer hoteles. El 90% de los grandes hoteles que hay en
el mundo son propiedad
de fondos o de personas
que se dedican al negocio
inmobiliario, lo que pasa
es que la gente, cuando ve
marcas como Meliá, Hilton,
NH o Sheraton, cree que
son los propietarios de
los hoteles, pero no es así;
las cadenas prestan un servicio y los gestionan, pero
la propiedad es de personalidades como Trump, o de
fondos, que se dedican a comprar edificios hoteleros
que después son gestionados y les permiten sacar una
rentabilidad que para ellos es interesante.
Un empresario de raíces catalanas como usted, ¿cómo ve
la situación política que hay en Cataluña?
Estoy muy de acuerdo en saber la opinión de los que
deben de participar en la decisión, que son los ciudadanos
de Cataluña, pero también que debemos de hacerlo
dentro de la legalidad. Por lo tanto, sí al derecho a decidir,
y sí a la legalidad constitucional del derecho a decidir.
Pienso que tenemos derecho a decidir nuestro futuro,
y tenemos derecho a que ese futuro sea legal, porque
soy partidario del sistema escocés. Primero, quiero
que me digan que tengo derecho a decidir, lo que lleva,
evidentemente, al referéndum, pero siempre dentro de la
legalidad vigente que nos marca la Constitución.
¿Apoyaría la candidatura de Gerard Piqué si decide
presentarse a las elecciones cuando deje su carrera?

A Gerard Piqué lo conozco desde que tenía 14 años
y le aprecio mucho. Llegado ese momento, y si Piqué
estuviera preparado para presidir un club como el
FC. Barcelona, no veo por qué no le iba a apoyar.
Indudablemente, tiene cualidades personales (es muy
culé) y una persona muy preparada para poder aspirar
a ser presidente del Barça, pero es el socio el que tiene
la última palabra, y nuestros socios suele votar con la
cabeza y con el corazón, y se lo explico: cuando los socios
del Barça me votaron a mí lo hicieron con el corazón
y no con la cabeza; es decir, no entraron en valorar
si yo estaba preparado para gestionar con mi pasión
y mi ‘forofismo’ un club tan grande como éste y, en
cambio, el corazón les decía “ese tío es un gran culé, un
gran barcelonista, pues que sea nuestro presidente”. Si
hubieran votado con la cabeza habrían dicho “sí, pero
como es demasiado forofo, demasiado apasionado,
demasiado hooligan... quizá no es la persona idónea para
ser presidente”, y entonces a lo mejor no me hubieran
votado. Y yo reconozco que los socios me eligieron con
el corazón, y las consecuencias fueron las que todo el
mundo conoce. En el caso de Piqué, creo que con el
corazón es clarísimo que sí, pero con la cabeza dependerá
de los candidatos que se presenten.
Es un consumado viajero pero, ¿cuáles son los
alimentos más raros que ha probado en sus viajes?
Me encanta llegar a un restaurante de cualquier país del
mundo y probar su comida típica, por más rebuscada
que sea, porque seguro que está buena. En cuanto a lo
más raro que he comido, creo que insectos fritos, como
moscas, escarabajos, hormigas... Los cogen vivos, los
ponen en la plancha, los fríen y te los dan a degustar. La
primera vez te los comes con un poco de reparo, pero
luego te vas acostumbrando. Soy cónsul honorario de
Las Seychelles y allí también hay platos que si antes de
probarlos te dijesen qué es lo que llevan, seguro que no te
los comerías.
¿Cocina en su casa?
La verdad es que no, no soy un apasionado de la cocina,
pero creo que si al llegar a casa me pusiera el delantal y
aprendiese unos cuantos platos, me apasionaría. Todos
esos programas de gastronomía que hacen las televisiones
son una demostración de que a la gente le gusta la cocina
y que pueden llegar a ser grandes cocineros. Siendo
muy joven me enviaron a estudiar a una escuela de
hostelería francesa donde me examinaron de cocina con
dos platos y una tarta de manzana de postre, y saqué un
aprobado justito. En cambio, en la parte de restauración,
como tomar comandas, hacer de camarero y de maître,
obtuve un sobresaliente. Como camarero, he servido
a personalidades de la talla de Grace Kelly, Charles de
Gaulle, Adolfo Suárez, Josep Tarradellas...

“cuando eRa
camaReRo SeRví
a chaRleS

de Gaulle, JoSeP


TaRRadellaS o
adolfo SuáRez”

A MESA PUESTA

Free download pdf