Tapas N.23 – Mayo 2017

(ff) #1

Para más información: esmadrid.com


OLIVE. Si andas paseando por Conde Duque y aprieta el
hambre, prueba algo diferente en el 24 de esa misma calle. Allí
hay una crepería de inequívoco sabor a campiña francesa,desde
su decoración al olor a jugosa mantequilla que caracteriza al
local. La carta incluye propuestas dulces y saladas, además de
poder disfrutar de un buen vino o una primera copa en agradable
ambiente. Y si vas con prisa, puedes comprarlo para llevar.

CULTIVO. El 15 de Conde Duque es parada obligada en
este recorrido gastronómico por el barrio, porque allí comparten
espacio dos destacados proyectos artesanales: la quesería Cultivo y
HomeCake, verdadero paraíso para los amantes de tartas, pasteles
y dulces de todo pelaje. Los quesos más variados y sorprendentes
se apilan en los estantes de Cultivo. Una advertencia: es difícil no
caer en la tentación (queseriacultivo.com).


CRUMB. Este local, en el 8 de Conde Duque, nació hace
cuatro años con la muy noble intención de dar lujo y esplendor a
un bocado tan querido pero a veces denostado como el sandwich.
Y hay que reconocer que lo han conseguido, contribuyendo a
la consideración ‘gourmet’ de este ‘bocado’. Una de sus claves
es la amplia variedad de panes (trigo, semillas, patata, miel y
cebolla...). Y tampoco hay que perder de vistas sus ensaladas, tan
jugosas y consistentes como adictivas (crumb.es).

PANIC. Al negocio levantado en el 13 de la calle Conde
Duque lo han llegado a denominar la ‘antiboutique’ del
pan. Lo cierto es que se trata de una panadería artesanal y
ecológica nada convencional, donde lejos de grandes alardes
creativos, se limitan a hacer –pero muy bien hechos– tan sólo
seis tipos de pan, que venden a precios bastante razonables.
Para los que tienen edad suficiente, morder su corteza, recia y
tostada, es viajar a los deliciosos panes de su infancia.
Free download pdf