Tapas N.23 – Mayo 2017

(ff) #1
lIbRo

C


omo el vino de Jerez, la prosa
de Fernando Quiñones
(193 0 -1998) re su lt a c ompleja ,
misteriosa, seductora y
de permanente recuerdo. Autor
apasionado de su tierra (la niña Cádiz
y la madre A nda lucía), sabía ser
crítico con ella cuando era necesario
y cantor de sus delicias cuando así
latía su sangre. También fue un gran
aficionado al vino de Jerez, y dejó
huella de lo que éste podía obrar como
musa dedicándole varios escritos.
Entre ellos se encuentran los relatos
que recoge este libro, publicado

rELaTOS DE BODEGa vIE ja


EL SELLo DaLya Ha REEDITaDo ‘ciNcO H is TOrias DeL V iNO’, oBRa
CLáSICa DE ferNaNDO qUiÑONes aLREDEDoR DEL VINo DE JEREZ.

TExTO jAvIEr MárQUEZ SánCHEZ

originalmente en 1958 tras alzarse el
autor con el Primer Premio de Prosa
en las XII Fiestas de la Vendimia de
Jerez. ‘Muerte de un semidiós’, ‘La
botella’, ‘Siempre tuvimos razón’, ‘Las
comarcas del vino’ y ‘La vendimia’
son los títulos que glosa el índice
de este Cinco historias del vino,
compilación felizmente rescatada
del olvido por la editorial Dalya. Un
prólogo a cargo del presidente del
Consejo Regulador del Vino de Jerez,
Beltrán Domeq, y un soneto original
de Mauricio Gil Cano a modo de
epílogo completan la obra.

UN CLáSiCo
59 años han
pasado desde la
publicación original
de los relatos. Gran
apuesta la de Dalya
al recuperarlos.

Venenciando
entre amigos,
el hijo del
fundador de
González
Byass, Pedro
González
Gordon.
Free download pdf