National Geographic Spain - 11.2019

(Steven Felgate) #1

¿Qué fue de Amelia Earhart?


EL EXPLORER DE NATIONAL GEOGRAPHICRobert
Ballard, quien en 1985 logró encontrar los restos del
transatlántico británico RMSTitanic, presenta el
día 3 de noviembre el documentalExpedición Ame-
lia Earharten el que intenta esclarecer un gran
misterio que lleva más de 80 años sin resolverse:
¿qué fue de Amelia Earhart? La última vez que la
aviadora fue vista con vida, en compañía del piloto
Fred Noonan, fue el 2 de julio de 1937 en Lae, Nueva
Guinea, donde repostaron antes de partir hacia la
isla de Howland. Ambos afrontaban una accidentada
travesía del Pacífico a bordo del bimotor Lockheed
Electra 10E que elevaría la fama de la intrépida avia-
dora hasta el infinito durante su intento de dar la
vuelta al mundo. En aquel momento habían volado
ya 35.000 kilómetros y les quedaban tan solo otros
11.000 kilómetros para acabar su arriesgado periplo.
Amelia era ya entonces internacionalmente famosa
por sus múltiples proezas aéreas. La más destacable,
ser la primera mujer en realizar un vuelo transat-
lántico (como pasajera) en junio de 1928, lo que le
valió que en 1932 la National Geographic Society le
otorgara la Medalla de Oro Especial. Pero el Electra
no llegó jamás a su destino. Desapareció del mapa

43 días después de despegar de Oakland, California.
El buque guardacostasItasca, que esperaba fondeado
en la diminuta isla de Howland, recibió varias comu-
nicaciones en las que la aviadora indicaba que esta-
ban a punto de llegar, pero nunca lo hicieron.
Desaparecieron del mapa. La operación de búsqueda,
en la que participaron hasta 9 barcos y 66 aviones,
fue totalmente infructuosa. Tampoco el marido de
Earhart, George Putnam, quien siguió financiando
largas tareas de rescate, obtuvo resultado alguno.
No se encontraron restos de ningún tipo.
En años recientes, el Grupo Internacional para la
Recuperación Histórica de Aeronaves (TIGHAR, por
sus siglas en inglés) logró aportar ciertas evidencias
de que el Electra podría haber aterrizado en la isla de
Nikumaroro, en Kiribati, a unos 500 kilómetros de
Howland. Por ello Ballard, siguiendo esas pistas y
otras anteriores (como unos misteriosos restos óseos
hallados allí en 1940), ha examinado la isla y sus
fondos marinos con las últimas tecnologías. Pero
nada, ni rastro. ¿Pasarían Amelia y Fred sus últimos
días abandonados a su suerte en esa isla paradisíaca,
entonces inhabitada? La incógnita sigue vigente,
pero Ballard ya cavila nuevas ideas para desvelarla.

FOTO: BETTMANN / GETTY IMAGES. MAPA: NGM-E

EXPLORA | AVIACIÓN


NATIONAL GEOGRAPHIC


HAWAI
(EE. UU.)

ASIA

AUSTRALIA

OCÉANO
PACÍFICO
Atolón
Nikumaroro
Free download pdf