National Geographic Spain - 11.2019

(Steven Felgate) #1

NATIONAL GEOGRAPHIC TEXTO: BEATA KOVACS NAS. FOTOS: HUNG NG (ARRIBA); TAIHUN KIM (ABAJO)


CUANDO LA BIÓLOGA marina Archana


Anand se sumergió por primera vez en


las turbias aguas del mar de la China Meri-


dional frente a Hong Kong para colocar


unos dispositivos autónomos de moni-


torización de arrecifes (ARMS, por sus


siglas en inglés) que inventariarían la


fauna marina oculta, no vio más que sedi-


mentos y colonias fragmentarias de coral.


Los ARMS son unas estructuras plás-

ticas con múltiples niveles, de un metro


por un metro, que simulan la compleji-


dad de un arrecife de coral. Si se dejan


bajo el agua uno o dos años, son coloni-


zados por cientos de especies, la mayoría


microorganismos. Nunca se habían ins-


talado en Asia, ni en una zona tan urba-


nizada como es Hong Kong.


Esta urbe costera, una de las más den-

samente pobladas del mundo, vierte al


mar el equivalente a 1.000 piscinas olím-


picas al día de aguas residuales tratadas


que contienen altas concentraciones de


nitrógeno, fósforo y otros nutrientes.


Estas aguas albergan más de 90 especies


de coral duro, muchas más que las del


Caribe. Son corales resistentes, y Anand


quería descubrir cómo crecen en ellos los


mi croorganismos. Para ello instaló cuatro


ARMS a unos cinco metros de profundi-


dad en puntos de mayor a menor conta-


minación, y dos años después los reflotó.


Los resultados: los ARMS expuestos a


contaminación albergaban una mayor


biodiversidad de microorganismos que


el que fue colocado en la zona más limpia.


Estos resultados ayudan a entender los


umbrales de tolerancia al exceso de


nutrientes de los microorganismos. Su


reacción, dice Anand, nos orienta en la


tarea de cómo mitigar las amenazas que


afrontan los entornos coralinos en todos


los litorales urbanizados del mundo.


La próxima parada de Anand serán las

islas Andamán y Nicobar, donde se valdrá


de los ARMS para crear una biblioteca de


la vida en los arrecifes coralinos del Índico.


Tu apoyo ha permitido
a National Geographic
Society financiar este
y otros proyectos
de exploración
e investigación.

Archana Anand (arriba)
instala unas estructuras
de plástico llamadas
ARMS en el mar frente a
Hong Kong (izquierda).
Se trata de un método
estandarizado para
medir la biodiversidad
marina que permite
comparar distintos
hábitats de arrecife
del planeta.

Descubrir vida oculta


en arrecifes de coral


NOTAS DE CAMPO | CONSERVACIÓN

Free download pdf