National Geographic Spain - 11.2019

(Steven Felgate) #1
0

7, 6

Promedio
mundial

Un país

Número
de países

1

18

59
47

32

8
2

Estonia

Portugal Alemania

Turquía

Timor Oriental

Haití Argentina

Yemen Unión de Emiratos Árabes

Bután Sri Lanka

Sudáfrica

Hong Kong, China

Burkina Faso

América Latina
y el Caribe

Oriente Próximo Sur de Asia
y norte de África

África
subsahariana

Ruanda Mauricio

Economías
desarrolladas

Asia oriental
y el Pacífico

América Latina
y el Caribe

Sur de Asia

Oriente Próximo
y norte de África

África
subsahariana

Europa central y oriental
y Asia Central


0 años de
escolarización^51015

Ec
de

riental

A
La
y
Ca
0 % 1-10 11-20 21-30 31-40 41-49 +50
Mujeres en órganos legislativos estatales

100 %

80,9

27

Promedio
mundial

Finlandia, Kuwait,
Libia, UEA

Sudán
del Sur

España España98,3

Representación en el Gobierno
El promedio mundial de presencia femenina en los
órganos legislativos se cifra en un 21,5 %. Al ritmo
actual, se alcanzará la paridad dentro de 52 años.

Uso del móvil
La telefonía puede
ampliar el acceso a
las oportunidades
económicas y
fomentar la
independencia.

Las mujeres de un país tan
desgarrado por la guerra como es
Yemen presentan el nivel más bajo
del mundo en integración financiera
(un 1,7 %) y empleo (un 5,3 %).

En torno al 35 % de la población del África
subsahariana no tiene acceso a redes 3G+,
lo cual frustra el uso de la banca móvil
y puede perpetuar el control masculino
de los ingresos femeninos.

Educación
Muchos países presentan magníficas cifras de finalización de
los estudios primarios de las mujeres, pero fallan en la calidad
de la educación secundaria y los índices de graduación.

*27 PAÍSES, ENTRE ELLOS EE. UU., CANADÁ, NACIONES DE EUROPA OCCIDENTAL , AUSTRALIA Y JAPÓN (SEGÚN LOS DATOS DE GEORGETOWN, SOBRE LA BASE DE LOS CRITERIOS DE LA ONU)
Free download pdf