El Mundo - 08.11.2019

(vip2019) #1

EL MUNDO. VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2019
59


i


DEPORTES


DUDELANGE


Tres goles de Munir proyectaron
al Sevilla a dieciseisavos de la Li-
ga Europa en la fiesta que se dio
en el estadio del Dudelange, al
que venció por 2-5. La primera
mitad fue de absoluto dominio
de los sevillistas, que aparcaron
el derbi del domingo contra el
Betis para sellar su pase a la si-
guiente fase de su torneo fetiche.
En su segunda salida en esta
fase de grupos, a un pequeño
estadio como el Josy Barthel y
con el campo en muy malas
condiciones, el técnico Julen
Lopetegui revolucionó de nuevo
el once, como ha hecho hasta
ahora en este torneo, con nueve
cambios respecto al partido an-
te el Atlético, el serbio Nemanja
Gudelj otra vez de central, co-
mo el pasado sábado, y Munir y
el israelí Munas Dabbur arriba
como grandes novedades.
Sin el VAR hasta dieciseisa-
vos de final, el Getafe perdió en
su visita al Basilea con un tanto
anulado a Ángel Rodríguez por
fuera de juego inexistente con
el que podría haber hecho jus-
ticia en un choque en el que
mereció mucho más.
Hasta ese gol de Ángel que
no validó el árbitro, el Getafe se
enfrentó al rival más complica-
do del grupo C y volvió a plan-
tear un partido duro, rocoso,
correoso y sólo apto para los
más fuertes. Como en la ida, el
Basilea utilizó las mismas ar-
mas con las que el Getafe ha te-
nido éxito en las últimas tem-
poradas y que incluso merecie-
ron las quejas de José Bordalás,
que lamentó tanta agresividad
tras perder 0-1 en el Coliseum.

DUDELANGE 2


SEVILLA 5
DUDELANGE: Joubert; Bouchouari,
Garos, Coobs, Kirch; Klapp (Cabral, m.
46), Morren, Bougrine (Schnell, m. 46),
Bernier; Stolz (Lavie, m. 85) y Sinani.
SEVILLA: Bono; Pozo, Gudelj, Sergi
Gómez, Escudero; Jordán (Fernando,
m.61), Óliver Torres (Franco Vázquez,
m.51); Rony Lopes, Munir, Nolito (De
Jong, m.51); y Dabbur.
GOLES: 0-1: Dabbur (min. 17). 0-2:
Munir (min. 27). 0-3: Munir (min. 33).
0-4: Dabbur (min. 35). 0-5: Munir (min.
66). 1-5: Sinani (min. 69). 2-5: Sinani
(min. 80).

BASILEA 2


GETAFE 1
BASILEA: Omlin; Widmer, Cömert,
Petretta, Xhaka (Campo, min.64), Frei,
Zhegrova (Pululu, min.88), Zuffi, Riveros y
Cabral (Ademi, min. 73).
GETAFE: Chichizola; Raúl García, Olivera,
Bruno, Maksimovic; Timor (Nyom, min.
67), Fajr (Ángel, min. 79), Portillo, Hugo
Duro (Kenedy, min. 68); Enric Gallego y
Mata.
GOLES: 1-0: Cabral (min. 8). 1-1: Mata
(min. 45, de penalti). 2-1: Frei (min. 60).

Munir


impulsa al


Sevilla con


tres goles

no ha pagado comisión alguna a la
empresa de Piqué. En el mismo sen-
tido se expresa Vilaseca: «Puedo
asegurar que, en relación a la Super-
copa, no hemos recibido un solo eu-
ro de la Federación». Los servicios
profesionales estarían sufragados,
pues, por la tercera parte, es decir,
las autoridades de Arabia. Ninguna
de las partes ofrecen datos de la
operación, pero fuentes próximas a
la negociación la sitúan en unos 30
millones de euros, con una comisión
para Kosmos en torno al 8%, es de-
cir, unos 2,5 millones. Es justo rese-
ñar que la Federación no es un orga-
nismo público, aunque realiza fun-
ciones públicas delegadas.
La rentabilidad económica del
torneo, que disputarán del 8 al 12
de enero Barcelona, Real Madrid,


Valencia y Atlético con el sistema
de final four, no evitará un profun-
do desgaste reputacional para el
organismo de Rubiales y el propio
Piqué, dada su implicación, por lle-
var la competición a un país donde
no se respetan los derechos huma-
nos y se relega a la mujer, que no
puede acudir sola a los estadios. A
ello se debe el aplazamiento del
anuncio, amortiguado por el eco de
las elecciones generales.
Para Federación y jugador tam-
bién podría resultar embarazosa la
compra del Andorra realizada por
Kosmos Football, que ha puesto a
Vilaseca al frente, como presiden-
te. El supuesto de que ambos clu-
bes pudieran enfrentarse en la Co-
pa del Rey, ya que el Andorra tiene
licencia federativa para disputar
las competiciones estatales espa-
ñolas, genera una situación de difí-
cil respuesta. Vilaseca asegura que
«no existe normativa al respecto» y
pone por encima «la deontología
que Piqué siempre ha demostrado
en el desempeño de su carrera co-
mo futbolista», en caso de que se
diera un supuesto remoto.
Una de las primeras iniciativas
de Kosmos Studios, la tercera de
las divisiones, fue la de realizar el
documental de Antoine Griezmann,
en el que el futbolista, todavía en el
Atlético, declaraba su intención de
continuar en el conjunto madrileño
tras la primera tentativa azulgrana
por ficharlo. El hecho de que se tra-
tara de una empresa de Piqué ge-
neró suspicacias en el club azulgra-
na, donde su posición le convierte
en un facilitador de oportunidades,
sea en el vestuario o en el club. Leo
Messi, al que conoce desde su eta-
pa en las categorías inferiores, ha
entrado como accionista en Kos-
mos Tennis, y Kosmos Studios rea-
liza una serie documental sobre el
Barça, Matchday, de la que tam-
bién participa Rakuten. Ninguno de
los negocios es ilegal, pero se en-
cuentran éticamente en el límite.


CARLOS GUISASOLA MADRID
Un par de semanas antes de que
arrancase la pretemporada del Atlé-
tico, Simeone andaba recargando
pilas pero, a su vez, tirando de ellas
mentalmente, consciente del reto
mayúsculo que se le avecinaba.
«Este proyecto es el más complica-
do desde que llegué», admitía a mo-
do premonitorio en Fox Sports,
mientras en las oficinas del club tra-
taban para acelerar la llegada de
Joao Félix. «Se ha ido gente con
mucha jerarquía (Godín, Filipe y
Juanfran y antes Gabi y Torres), pe-
ro hay que seguir compitiendo», ar-
gumentaba, intuyendo la fría reali-
dad que hoy, cinco meses después,
y tras 16 ásperos partidos entre Li-
ga y Champions (7 victorias), tiene
entre manos. El miércoles por la
noche, con el rostro desencajado, se
golpeó tres veces en el pecho, seña-
lándose responsable de lo ocurrido
en Leverkusen. Allí su Atlético ape-
nas mostró el alma unos minutos.
Aunque en el vestuario también se
tiran de las orejas por los pecados
que adornan este gris inicio.

DESCONEXIÓN. El Atlético se mar-
chó líder de LaLiga al primer parón
de selecciones, en septiembre. Pero
lo hizo después de que el Eibar le
partiese en dos durante 25 minutos
(0-2) y delante de su gente. La reac-
ción, como ocurrió con la Juventus,
llegó en hora, pero desvelaba una
intermitencia incrustada como un
virus en el sistema operativo del
equipo. Las tétricas primeras partes
en Valladolid, San Sebastián, Vito-
ria o Sevilla. El desolador segundo
acto con el Valencia. La gélida hora
inicial en Leverkusen, donde el

equipo fue un espectador más de la
actividad coral del Bayer. «El año
que gana LaLiga, el Atlético hacía
una masacre en los primeros 20 mi-
nutos. Tenemos que recuperar
aquello», insistía Saúl el miércoles.
Las excepciones: Moscú (0-2 al Lo-
komotiv) y en el Wanda (2-0 al
Athletic). «No hay falta de compro-
miso», proclamaba ayer Morata.

SIN CONTUNDENCIA. Los goles
son el mejor remedio contra el do-
lor de cabeza. Y de haber acertado
Morata con su último remate en Le-
verkusen, lo del Atlético sería sólo
un mareo. En la previa, Simeone se
refirió a la falta de contundencia co-
mo uno de sus males. Con Costa
en plena crisis existencial, Morata
ha respondido a medias. Cinco go-
les en cinco partidos, sí. Sin él, su
equipo andaría metido en un buen
embrollo, sí. Pero de haber remata-
do al Alavés, ejecutado al Sevilla o
golpeado al Bayer, el Atlético ten-
dría otro color. En cuatro partidos
de Champions, 57 disparos y seis
goles. Una media que baja en LaLi-
ga hasta un solo tanto por duelo.

FALTA DE JERARQUÍA. Puede que
éste fuera el mayor de los miedos
de Simeone: «Es un momento difí-
cil de transición». La reciente ope-
ración salida de su vieja guardia
apenas fue escalonada. Y aunque
Koke y Saúl empiezan a elevar el
tono, están en proceso de cocción.
Igual que Oblak y Giménez, los
otros capitanes. Así que por ahora
no se percibe a alguien capaz de
despertar al equipo con una voz en
esos eternos lapsos en los que pa-
recen estar en la inopia.

VÉRTIGO. El mes de septiembre (y
parte de octubre) fue de Thomas.
Su puesta en escena en el derbi re-
sultó colosal y su exhibición en
Moscú fue clave. Octubre redescu-
brió a Correa, cuando se le daba
por vendido en verano. Desmontó
al Athletic y conectó con Morata.
En Leverkusen, sólo fueron resca-
tables los minutos finales de Tho-
mas. De Correa nada se supo. Co-
mo si el elogio les debilitase. Joao
Félix, lesionado, vive intermitente.

APUESTAS SIN FE. El Atlético
arrancó en Leverkusen con un
rombo en la medular y Correa de
mediapunta. La idea se sostuvo
apenas un cuarto de hora, tras la
sesión de hipnosis a la que les so-
metió el Bayer. Lopetegui descon-
certó a Simeone con sus tres cen-
trales en el Pizjuán, pero el Cholo
mantuvo su esquema, intrascen-
dente, hasta el descanso. La pareja
Morata-Correa en ataque conven-
ció, pero la voluntad por recuperar
a Costa obligó a recuperar la idea
del tridente. La solución funcionó
en Sevilla, pero no en Alemania.

FICHAJES POR ENCAJAR. «Pasan
fechas y cada vez tengo las cosas
más claras», fue el recado de Si-
meone tras la bochorno en Vitoria.
Enigmático mensaje en el día en
que Llorente (227 minutos) recupe-
ró la titularidad. Se le miró de reojo
en Anoeta y en el primer acto ante
el Eibar. A Hermoso le han dado ai-
re las lesiones de Giménez y Savic.
Pero Herrera (298 min.), acostum-
brado a galones en el Oporto, espe-
ra en silencio. Y eso que la medular
atlética vive lejos de la excelencia.

Un Atlético en pecado



De 16 partidos, sólo ha ganado siete / Naufraga en las primeras partes


Diego Pablo Simeone, arrodillado en Leverkusen tras fallar el Atlético una ocasión de gol. FRIEDEMANN VOGEL / EFE


La empresa defiende


su deontología y niega


conflicto de intereses


en las operaciones

Free download pdf