36 MLUNES 11 NOVIEMBRE 2019
Jeremy Alcoba. M.V.
MARIANO VALENCIA CHESTE
Jeremy Alcoba se coronó
ayer como el nuevo cam-
peón del mundo júnior de
Moto3. El piloto del LaGlis-
se Academy llegaba a Va-
lencia con una ventaja de
46 puntos sobre el segun-
do clasificado del campeo-
nato. Lo tenía casi hecho.
Pero Jeremy no se confor-
mó y ganó el título a lo
campeón. Salió vencedor
de la primera carrera.
Su temporada ha sido
brillante. No en vano, Al-
coba ha conseguido 212
puntos en 2019 tres victo-
rias, tres poles y un total de
nueve podios, unos núme-
ros que le sirvieron para
proclamarse campeón con
una carrera de antelación.
Alcoba estaba exultan-
te con su logro: “Ha sido un
gran año tanto para mí co-
mo para el equipo, porque
nos hemos visto fuertes en
todos los circuitos y en to-
das las circunstancias. Es-
te título lo necesitábamos
todos, tanto el equipo co-
mo yo. Hacía mucho tiem-
po que yo no ganaba y el
equipo llevaba tres años sin
sumar un título, así que nos
los merecíamos todos”.
PAREJA DE RODRIGO EN 2020
El piloto tarraconense, de
17 años, será el compañero
de Gabriel Rodrigo en el
Team Kömmerling Gresini
Moto3 en el Mundial de
- Lucirá el dorsal 52.
Por último, destacar que
Alcoba se une a Izan Gue-
vara, vencedor de la Euro-
pean Talent Cup, y Edgar
Pons, campeón del Euro-
peo de Moto2. �
FIM CEV REPSOL Se
corona a lo campeón:
gana la primera carrera
Alcoba logra el
título mundial
júnior de Moto3
H
a sido corta (hace poco
más de 80 días desde el
primer test junto a Coma),
pero intensa. La prepara-
ción de Fernando Alonso
para el Dakar 2020, que culminará
en diciembre con tres días de test
en los inmensos desiertos de Abu
Dhabi, ha tenido de todo: vuelcos,
aventuras (200 kilómetros con una
luna delantera semidesprendida tras
atropellar a un ave) accidentes (en
aquel agujero misterioso marroquí),
errores estratégicos con la monta
de neumáticos de repuesto... pero
también días libres de incidencias
coronados con el pequeño éxito que
supone el podio logrado esta sema-
na en el Ula-Neom Rally, en pleno
territorio Dakar.
El brillo de ese cajón, el prime-
ro de la trayectoria profesional de
Alonso como piloto de raids y el es-
treno de Coma en coches, no tiene
más efecto —que no es poco— que
dar un ‘chute’ de confianza a la pa-
reja española apenas dos meses an-
tes del mayor desafío de sus ca-
rreras. Y, de paso, calmar un poco
ese “lado competitivo”, la bestia dor-
mida que hiberna en el interior del
bicampeón de F1.
La conclusión realmente posi-
tiva del rally saudí no es el tercer
puesto, sino que en los cuatro días
de carrera, con casi 800 kilómetros
contra el reloj, Alonso y Coma no han
sufrido más contratiempos que
algún esporádico pinchazo y
un error de navegación. Pre-
cisamente eso, terminar las
etapas sin errores, es la
prioridad que tiene que po-
nerse el asturiano para es-
ta primera fase de su eta-
pa en los raids. Sobre esa
base es sobre la que po-
drá construir buenos re-
sultados más adelante,
porque sus opciones
de hacer un buen re-
sultado en su primer
Dakar pasan por
mantenerse aleja-
do de los proble-
mas. Para ser
realmente com-
petitivo en rallies,
Alonso necesitará mi-
Todo OK, Alonso
EN MENOS DE TRES MESES, FERNANDO ACUMULA VIVENCIAS EN LOS RAIDS: LO QUE
EMPEZÓ CON UN VUELCO ACABA CON UN PODIO • EN TOYOTA ESTÁN MUY SATISFECHOS
CON LA EVOLUCIÓN DEL PILOTO ASTURIANO EN ESTE CORTO TIEMPO DE PREPARACIÓN
por Enrique Naranjo
ANÁLISIS M
MOTOR x RAIDS x RALLY DAKAR 2020
les de kilómetros y tiempo... meses,
quizá años. El Ula-Neom, como rally
local que es, no tenía la dificultad de
las rutas de Marruecos (la buena no-
ticia es que el Dakar de este año qui-
zá no sea tan complejo como los dos
anteriores), ni tampoco es compara-
ble el plantel de pilotos con la com-
petencia que tuvo que afrontar en
la última prueba de la Copa del Mun-
do FIA de Rallies Cross Country.
De los tres nombres que pelearon
con Alonso por los puestos de honor
en Arabia solo Al-Rajhi es un ‘top ten’
en el Dakar. Pero también hay que
tener en cuenta que los dos pilo-
tos que le acompañaron en el podio
en Neom (el propio Al-Rajhi y Yasir
Bin Seaidan) y Khalid Al-Qassimi, cu-
yo abandono le dejó en bandeja el
podio al español, tenían mucho más
conocimiento del terreno y experien-
cia —por supuesto—, amén de estar
peleando por el campeonato... y el
asturiano estuvo relativamente cer-
ca de ellos en algunos parciales.
A mitad de la última etapa, Alon-
so rodaba a menos de un minuto de
Bin Seadian, que se estaba jugando
el triunfo en la prueba, aunque al
final cedió dos minutos por un pro-
blema de navegación que, de no
haber sucedido, probablemen-
te le hubiese dejado cerca del se-
gundo en la última etapa, como
ya había logrado el día ante-
rior. Por todo ello, en el se-
no del equipo Toyota están
satisfechos de la evolución
de Alonso, y más teniendo en
cuenta que para la prueba
saudí había que tener
ciertas precauciones. El
objetivo principal de es-
ta carrera
era estre-
nar el co-
che para el
Dakar (de he-
cho, esa unidad se que-
dará en Arabia Saudí y antes
de la carrera se revisará y se
actualizará con las evolucio-
nes que está desarrollando De
Villiers ) y dejarlo listo para
enero. De ahí que el primer
día surgieran algunos pro-
blemas de potencia, se-
guramente relacionados
con el escaso rodaje del
motor.
“UN GRAN TRABAJO”
En los siguientes días el
ritmo del español fue su-
biendo, aunque siempre
con la precaución de no
dañar el Hilux antes de
que lleguen las batallas
mayores. “Estoy muy con-
tento con Fernando, ha hecho
un gran trabajo, aumentando la
velocidad poco a poco y ha conse-
guido terminar en el podio ante pi-
lotos locales que conocen bien la
zona y son rápidos. Además, ha cui-
dado bien del coche”, resumía pa-
ra MARCA Glyn Hall, director del
equipo Toyota.
La parte que queda por pulir en
la preparación de Alonso es su ba-
gaje en dunas, que no ha podido pro-
barse demasiado en carrera. La ma-
yor parte del trabajo en este tipo de
terreno la ha hecho en test (en Na-
mibia con las primeras lecciones de
De Villiers y en Qatar con el ‘pro-
fesor’ Al-Attiyah), pero en Marrue-
cos no hubo tanto kilometraje en
esta superficie y tampoco lo ha ha-
bido en Arabia. De ahí que, a dife-
rencia del resto de pilotos, su traba-
jo aún no haya acabado. �
KILÓMETROS
Eso es lo que recorrió
Alonso en el desierto
arábigo en la antesala
del Dakar 2020.
800
SU PRIMER
PODIO
EN RAIDS
Alonso logró el
tercer puesto
en el Ula-Neom
Rally. Un buen
resultado en
su preparación
para el Dakar.