Expansión - 14.10.2019

(Steven Felgate) #1

EMPRESAS


Lunes 14 octubre 2019Expansión 11


InteligenciaArtificial


para un cuidadoamedida


AXI.Descubre la lavadora que se adaptaatuestilo de vida.


Prestaciones innovadoras que satisfacen todo tipodenecesidades:


▪Comprende tus hábitosyproporciona solucionesamedida, graciasala


Inteligencia Artificial


▪Garantiza los resultados más perfectos, incluso mezclando diferentes coloresytejidos,


con la tecnologíaTotal Care


▪Dosificaciónautomáticadeldetergentehasta21ciclos,conelexclusivo


Sistema Care Dose Sujetoadisponibilidad,enfuncióndelpaísf iódl í


Gestiona AXI con laAPP Hoover Wizard


ylos altavoces inteligentes Amazon


AlexaoGoogle Home.


JME Ventures levanta un


nuevo fondo de 60 millones


CAPITAL RIESGO/ La gestora de José Manuel Entrecanales cierra su tercer vehículo


de inversión en empresas emergentes y estrena oficinas en Barcelona.


Eric Galián. Barcelona


JME Ventures, la gestora de


inversión en empresas emer-


gentes del presidente ejecuti-


vo de Acciona, José Manuel


Entrecanales, está a punto de


cerrar su tercer fondo de capi-


tal riesgo. El nuevo vehículo


contará con unos recursos de


unos 60 millones de euros.


Con este capital, la idea de la


firma es invertir en una trein-


tena de start up durante los


próximos cinco años.


Los tiques variarán entre


los 500.000 euros y los tres


millones de euros en función


del proyecto, con la posibili-


dad de extender esa cantidad


a seis millones de euros en


rondas posteriores.


JME Ventures está ahora


en plena campaña de capta-


ción de fondos, con miras a


hacer la primera inversión,


como muy tarde, a principios


de 2020. “En el vehículo par-


ticiparán la familia Entreca-


nales, algunos de los principa-


les family office de España y


Fond-ICO”, dice Samuel Gil,


socio director de JME Ventu-


res junto a Javier Alarcó.


La gestora está especializa-


da en rondas preserie A y se-


rie A, con un criterio genera-


lista que le ha llevado a apos-


tar por empresas tan dispares


como Flywire (métodos de


pago), Jobandtalent (em-


pleo), Lingokids (cursos de


inglés), Voi (patinetes eléctri-


cos) o 21 Buttons (red social


de moda), entre otras.


Trayectoria


JME Ventures, con una car-


tera valorada en 1.450 millo-


nes, lleva una década invir-


tiendo en el ecosistema em-


prendedor español y, en este


tiempo, se ha convertido en


un fondo de referencia en el


ámbito nacional. El 20% de su


portafolio, sin embargo, está


formado por start up extran-


jeras. Tras un periodo inicial


de inversiones directas, en


2012 levantó su primer fondo,


de 17 millones, que ahora está


en fase de desinversión hasta



  1. Cuatro años después


lanzó un segundo vehículo,


esta vez de 38 millones, que


ahora está ejecutando sus úl-


timas operaciones.


En paralelo al nuevo fondo,


la firma de capital riesgo aca-


ba de estrenar una oficina en


Barcelona, donde lleva años


en contacto con el ecosistema


emprendedor de la ciudad y


realizando inversiones. Esta


llegada se produce apenas 15


días después de que la gestora


Target Global, accionista de


Badi y TravelPerk, también


anunciara su aterrizaje en la


capital catalana. La nueva de-


legación está ubicada en un


espacio de trabajo flexible de


Spaces en el piso 27 de la To-


rre Mapfre.


Oportunidad


La oficina estará comandada


por el ejecutivo César Tapia.


Licenciado en Administra-


ción y Dirección de Empresas


(ADE) por Esade, Tapia pro-


cede de Nauta Capital, donde


hasta ahora trabajaba como


analista de compañías desde


José Manuel Entrecanales, presidente de JME Ventures.


sus oficinas de Barcelona y


Londres.


“En cuanto al número de


start up, Madrid y Barcelona


están al 50%; aun así, la mayor


parte de los inversores se con-


centran en la capital”, señala


Tapia. “Estar en Barcelona es


una gran oportunidad y tam-


bién hay grandes fondos co-


mo Encomenda Smart Capi-


tal, Sabadell Venture Capital


o Caixa Capital Risc”, subraya


el analista.


“Un tercio de nuestras


compañías son de Barcelona,


así que tenía mucho sentido


estar allí”, explica, por su par-


te, Samuel Gil. El equipo bar-


celonés se encargará de anali-


zar nuevas start up en las que


invertir y de mantener una re-


lación fluida con las participa-


das.


El nuevo vehículo


invertirá en una


treintena de ‘start


up’ durante los


próximos cinco años


Los recursos del


fondo provienen de


varios ‘family office’,


Fond-ICO y la familia


Entrecanales

Free download pdf