Historia Spain - 09.2019

(Sean Pound) #1
COMO TODOS LOS MESES, en TWITTER puedes comentar cualquier cosa sobre los contenidos de cada
número del siguiente modo: #historia
En las redes seréis los primeros en ver las portadas de nuestra revista. E incluiremos noticias y fotos de
opinión. Queremos que estéis ahí, que nos visitéis, y si os parece adecuado, que cliquéis en “me gusta”.
Queremos crecer en las redes sociales. Están haciendo historia...
¡Y DISFRUTA DE LOS CONTENIDOS DE NUESTRA PÁGINA WEB!
En nuestra página web WWW.HISTORIAESPANAYMUNDO.COM podrá conocer muchos
de nuestros contenidos, disfrutar de las mejores galerías de imágenes y los reportajes y noticias que te
contamos en la revista, así como la información sobre nuestras versiones digitales y suscripciones.

Síguenos en http://www.historiaespanaymundo.com


http://www.facebook.com/historiadeiberiavieja


@historiaIberia

Una CIUDAD NEOLÍTICA


junto a Jerusalén


QA solo cinco kilómetros de Jerusalén, en el llamado cruce de Mozta,
ha renacido uno de los mayores poblados prehistóricos del planeta, que
pudo albergar hasta 3.000 individuos. Comparable a cualquier gran ciudad
de nuestros días, aquel poblado neolítico prosperó, en una extensión de más
de un acre, gracias al comercio con otras culturas y a su consagración a la caza
\ODDJULFXOWXUDFRPRVHLQÀHUHGHOKDOOD]JRGHPLOHVGHDUWtFXORVGHYLGULR
SXQWDVGHÁHFKDR~WLOHVGHFDPSR1RIDOWDQODV]RQDVULWXDOHVORVFRPSOHMRV
públicos y los almacenes, todo ello dispuesto en un trazado inteligente, con
numerosos callejones para segmentar las calles. Su antigüedad, que se calcula
HQXQRVQXHYHPLODxRVPRGLÀFDODYLVLyQTXHWHQtDODDUTXHRORJtDVREUHHVWD
zona de Judea, que se creía deshabitada por aquel entonces.

Este es el MANUSCRITO CRISTIANO
más antiguo del mundo

De la Universidad de Basilea, Suiza, nos llega uno
de los hallazgos más sorprendentes del año: el
manuscrito cristiano más antiguo del mundo,
datado en el año 230 d.C. La carta formaba parte
de la colección de papiros del centro desde hace
cien años y su estudio ha permitido clarificar su
sentido; en ella, el autor, Arrianus, escribe a su
hermano Paulus, ambos educados en la elite local,
desde el pueblo de Theadelphia, Egipto, y deja un
rastro indudable de sus sentimientos cristianos,
por ejemplo en su despedida: “Rezo para que estés
bien, en el Señor”. El nombre del hermano, Paulus,
también resulta muy revelador. De acuerdo con la
profesora Sabine Huebner, “podemos deducir que los
padres mencionados en la carta ya eran cristianos y
que habían dado a su hijo el nombre del apóstol 200
años después de Cristo”.
Free download pdf