Expansión - 12.09.2019

(nextflipdebug5) #1

FINANZAS & MERCADOS


Jueves 12 septiembre 2019Expansión 19

JPMorgan se prepara


para un escenario de


tipos de interés a cero


NUEVAS INCERTIDUMBRES/ El presidente de EEUU, Donald
Trump, urge a “los estúpidos” de la Fed a recortar las tasas.

C. Ruiz de Gauna. Nueva York
Jamie Dimon, máximo ejecu-
tivo del banco estadouniden-
se JPMorgan, ha reconocido
las dudas e incertidumbres
que presenta un nuevo e ines-
perado escenario de tipos de
interés a la baja.
Aunque Dimon asegura
que “no creo que tengamos ti-
pos cero en Estados Unidos”,
el mayor banco del país se está
preparando para ello, en el
marco de su política de ges-
tión de riesgos. El banquero,
uno de los más veteranos y re-
putados de Wall Street, ha re-
conocido su sorpresa ante el
giro de la política monetaria,
que hace apenas unos meses
estaba inmersa en un proceso
gradual de subida de tipos,
tras una década en niveles
próximos a cero.
La tendencia cambió en ju-
lio, cuando la Reserva Federal
(Fed) decidió aplicar su pri-
mera bajada de tasas desde
2008 ante nuevas incerti-
dumbres que frenaron el cre-
cimiento global. Actualmen-
te, los tipos en Estados Unidos
permanecen en un rango de
entre el 2% y el 2,25%, pero se
anticipan más recortes a corto
plazo. El próximo, previsible-
mente, se aplicará la semana
que viene, cuando está pro-
gramada una nueva reunión
de la Fed.

Márgenes
“Obviamente, te tienes que
preocupar sobre el efecto a
largo plazo de esos tipos de in-
terés”, ha manifestado Di-
mon. “Hay negocios en los
que no afecta en absoluto. Y
hay negocios en los que absor-
be su margen y hay poco que
se pueda hacer al respecto”,
ha explicado el banquero.
Una bajada de las tasas re-

Jamie Dimon, consejero delegado de JPMorgan.

Bloomberg News

RENTABILIDAD La Asocia-
ción Bancaria Italiana pidió ayer
al BCE que la política monetaria
altamente acomodaticia se
acompañe de medidas que mi-
tiguen los efectos negativos so-
bre la rentabilidad de la banca.

La banca italiana
pide al BCE medidas
de apoyo

OPORTUNIDAD Axa Invest-
ment Managers lanzará una es-
trategia de mercado privado
centrada en las oportunidades
ligadas a las necesidades bási-
cas de los consumidores de re-
giones emergentes.

AXA IM: estrategia
con consumidores
emergentes

EFICIENCIA Charles Schwab,
con activos bajo gestión por
3,75 billones de dólares, planea
recortar 600 empleos, o el 3%
de su fuerza laboral, como con-
secuencia del “desafiante” con-
texto económico mundial.

Schwab recortará
600 empleos, el 3%
de la fuerza laboral

COMPETENCIA Santander,
BBVA y BPI recurrirán las mul-
tas impuestas por la Autoridad
de Competencia de Portugal
por práctica concertada de in-
tercambio de información co-
mercial entre 2002 y 2013

Santander, BBVA
y BPI recurrirán
multas en Portugal

REESTRUCTURACIÓN So-
ciété Générale está estudiando
fórmulas para ahorrar 660 mi-
llones de euros en costes en su
sede de París, con el fin de recu-
perar la confianza de los inver-
sores y mejorar sus cuentas.

Société Générale
planea ahorrar 660
millones en su sede

DESARROLLO Credit Suisse
ha nombrado Kinner Lakhani,
exdirectivo de Deutsche Bank,
como responsable de estrate-
gia y desarrollo para “impulsar
el crecimiento y evaluar nuevas
oportunidades de expansión”.

Crédit Suisse
nombra responsable
de estrategia

Trump pide que los
tipos se rebajen a
cero, “o menos”, para
después refinanciar
la deuda

percute casi de manera inme-
diata en el negocio de présta-
mos de los bancos. Con los ti-
pos a cero o en terreno negati-
vo, las entidades deben bus-
car otro tipo de comisiones
para mantener los ingresos.
En el caso de otros grandes
bancos estadounidenses co-
mo Wells Fargo, ya ha adver-
tido de que el recorte de tipos
penalizará aún más su bene-
ficio por intereses neto, es
decir, el que obtiene por la
concesión de préstamos. El
banco, que centra la mayor
parte de su actividad en este
negocio, prevé ahora un des-
censo de las ganancias por in-
tereses del 6%, por encima del

5% proyectado anteriormente.
Las declaraciones de Di-
mon coinciden con las nuevas
presiones a la Fed por parte
del presidente de Estados
Unidos, Donald Trump. Se-
gún ha asegurado a través de
Twitter, “la Reserva Federal
debería reducir nuestras tasas
de interés a cero, o menos, y
luego deberíamos comenzar a
refinanciar nuestra deuda. El
coste de los intereses podría
rebajarse mucho y, al mismo
tiempo, alargar sustancial-
mente los plazos”.
El mandatario afirma que,
con una gran moneda y po-
der, “Estados Unidos siempre
debe pagar las tasas más bajas.
¡Sin inflación! Es solo la inge-
nuidad de Jay Powell y la Re-
serva Federal lo que no nos
permite hacer lo que otros
países ya están haciendo. Una
oportunidad única en la vida
que nos estamos perdiendo
debido a ‘estúpidos’”.

Philip Stafford/Owen Walker/
Hudson Lockett. Financial Times
Hong Kong Exchanges and
Clearing ( HKEX) ha hecho
una oferta de 32.000 millones
de libras (unos 35.880 millo-
nes de euros) por London
Stock Exchange Group (LSE),
un movimiento que amenaza
con malograr una opa de la
propia Bolsa británica. El ope-
rador de la Bolsa de Hong
Kong sorprendió a los inverso-
res con su propuesta, que valo-
ra las acciones de LSE en 83,61
libras y que está diseñada para
“unificar los centros financie-
ros más grandes e importantes
de Asia y Europa”, según de-
claró en un comunicado ayer.
La oferta se produce en un
momento crítico para la in-
dustria bursátil global así co-
mo para Hong Kong y Reino
Unido en el aspecto político.
Los operadores bursátiles
apuestan cada vez más por el
suministro y la rentabilización
de los datos, que son el núcleo
de los mercados, en detrimen-
to del tráding. A finales de ju-
lio, LSE acordó la compra del
grupo de datos y tráding Refi-
nitiv por 27.000 millones de
dólares (unos 24.540 millones
de euros), con el fin de compe-

tir con pesos pesados como
Intercontinental Exchange.
HKEX, que tiene como
principal accionista al Gobier-
no de Hong Kong, ofrece
20,45 libras en efectivo y
2.495 acciones de HKEX de
nueva emisión por cada ac-
ción de LSE. Las acciones de
LSE llegaron a subir más de
un 16% durante la jornada, ce-
rrando finalmente un 5,91% al
alza. Los analistas advierten
que la oposición política que
ha hecho descarrilar tradicio-
nalmente las fusiones entre
bolsas nacionales probable-
mente se vuelva especialmen-
te fuerte en este caso.
Mediante la operación “una
compañía china adquiriría las
principales bolsas de Reino
Unido e Italia, así como in-
fraestructuras clave para los
mercados de deuda de Euro-
pa”, señalaron analistas de Be-
renberg. “Pensamos que esta
transacción afrontaría gran-

des riesgos políticos en este
sentido”.
Andrea Leadsom, la secre-
taria de Estado de Empresa,
aseguró a Bloomberg TV que
se “estudiará cuidadosamente
todo aquello que tenga impli-
caciones para la seguridad de
Reino Unido”.
HKEX explicó que la ope-
ración permitiría a LSE apro-
vechar su capacidad para ren-
tabilizar los datos del merca-
do en China, y daría a Londres
posibilidades de beneficiarse
de la venta de más valores en
yuanes fuera de China conti-
nental. El grupo de Hong
Kong también se haría con el
control de la cámara de com-
pensación LCH.
Uno de los 10 principales
accionistas de LSE explica
que HKEX “intenta diversifi-
car ahora su exposición a Chi-
na, razón por la que acaba de
presentar esta oferta y no hace
nueve meses”. LSE, gestiona-
da por David Schwimmer,
exbanquero de Goldman,
afirma que la propuesta es
“preliminar y muy condicio-
nal” pero que la estudiarán y
se pronunciarán.

Lex Column / Página 25

La Bolsa de Hong Kong


ofrece 35.880 millones de


euros por la de Londres


Operador en la Bolsa de Londres.

Bloomberg News


La oferta tiene como
objetivo unificar
los mayores centros
financieros
de Asia y Europa
Free download pdf