Marca - 12.09.2019

(Sean Pound) #1
JUEVESJUEVES 12 SEPTIEMBRE 12 SEPTIEMBRE 20192019 M 15

Fútbol x LaLiga SmartBank


Adrián González (32).J. R. GONZÁLEZ

CÉSAR SUÁREZ MÁLAGA
Medidas desesperadas debe
tomar el Málaga si no quie-
re convertirse en un nuevo
Reus. Tiene cubiertos sus
gastos hasta diciembre, por
lo que le urge encontrar li-
quidez para que no lleguen
los impagos y LaLiga le per-
mita seguir compitiendo en


  1. Con un propietario
    que no invierte, sino que in-
    cluso debe dinero al club, lo
    único viable, al margen de
    encontrar un patrocinador,
    parece la venta de jugado-
    res. Pero su valor de merca-
    do no alcanza para que uno
    solo sanee las cuentas.
    De entre ellos, Juanpi pa-
    rece haber frenado su deva-
    luación tras su buen comien-
    zo de temporada con el Má-
    laga y con la selección de
    Venezuela. Adrián es un va-
    lor seguro con sus 10 goles la
    temporada pasada. Su edad
    juega en contra, pero su pro-
    fesionalidad está fuera de to-
    da duda. Por Luis Hernández
    hubo interés este verano, pe-
    ro acaba de renovar hasta
    2024 bajándose el sueldo. Die-
    go González es otro de los ac-
    tivos. El Augsburgo pagaba
    en enero 5 millones por él.
    De la cantera destacan Kei-
    di Bare, Hugo, Ramón o Is-
    mael Casas, pero parece com-
    plicado conseguir una can-
    tidad económica que
    compense desprenderse de
    sus mejores talentos. Pero si
    no queda más remedio...
    Todo pasa por hacer caja y
    salvar el match-ball que lle-
    gará el próximo años. Con
    Caminero en la cuerda floja,
    es una auténtica incógnita lo
    que ocurrirá en los próximos
    meses en Martiricos. �


Juanpi o Adrián son los
más valorados de la
actual plantilla

¿De dónde


puede sacar el


dinero el club?


Las últimas


opciones


del Málaga


TRES VÍAS LE QUEDAN AL CLUB ANDALUZ PARA NO SER ‘EL NUEVO


REUS’ Y SUFRIR UN DESCENSO. ADEMÁS, SERÁN EXPEDIENTADOS Y


ES CASI IMPOSIBLE QUE PUEDAN FICHAR EN LA 2020-


A


l Málaga le esperan
unos meses tormento-
sos. La catastrófica
gestión del mercado en
verano, muy condicio-
nada por la caprichosa voluntad
de Al Thani han llevado al club
costasoleño a una situación lí-
mite. Al borde de sufrir un des-
censo administrativo como ya le
ocurriera al Elche, al Murcia o al
Reus, la pasada campaña.
¿Tiene solución? Sí, todavía
sí. Un gestor mínimamente pro-
fesional al que dejasen traba-
jar podría sacarlo adelante aun-
que las medidas son dolorosas;
vender jugadores —a los mejo-
res de la plantilla— o conseguir
que el jeque ponga dinero, al-
go por lo que pocos apuestan.
A pesar de eso, si salvan el
match ball, lo difícil vendría en
la siguiente temporada: afrontar
la 2020-21 sin poder fichar, san-
cionados por un expediente en
esta, y con un límite de plan-
tilla todavía menor deja el fu-
turo del Málaga poco más o me-
nos en los jugadores que
sobrevivan de esta campaña, y
en la cantera.


TRES SOLUCIONES
La primera es una ampliación de
capital: que el jeque aporte (o
preste) dinero al club. Alrededor
de 6 millones de euros. No es
muy realista pensar que un ban-
co, sabiendo la realidad del equi-
po, vaya a aportarlos. Tampoco
la actitud de Al Thani hace pen-


por Sergio Fernández

HISTORIAM


sar que vaya a poner dinero. Más
bien daría que pensar lo contra-
rio. ¿Están a tiempo de hacerle
entrar en razón? Sí, pero no con-
fían demasiado en ello. Hay un
hilo a la esperanza, pero cada
vez más débil.
También podría vender la pro-
piedad a otro inversor y que és-
te pusiera el dinero. Tampoco pa-
rece factible, al menos no por
ahora ya que el precio del club
sigue siendo alto para la situa-
ción en la que está.
La segunda es la venta de ac-
tivo. Jugadores. De forma inme-
diata. Seguramente los mejores
de la plantilla. Si no ocurre uno
de estos dos factores, puede que

no lleguen ni a terminar la tem-
porada, como le ocurrió al Reus.
La última es la reducción de
costes: un ERE y recortar las re-
tribuciones del Consejo de Ad-
ministración (que superan el mi-
llón de euros), aunque esta
medida es más lenta y tardarían
en verse reflejados los benefi-
cios en las arcas del club. Y lo
que menos tienen es tiempo.

¿ES IGUAL QUE EL REUS?
No. Todavía no han incumplido
ningún pago. Sería difícil, por
tiempos, que aunque dejaran de
pagar ahora mismo no pudieran
llegar allá de febrero. Si ven-
den en el mercado invernal y con-

siguen 3-5 millones, podrían ter-
minar la temporada e intentar
salvar los muebles con la televi-
sión de la 2020-21 (siempre que
no desciendan, claro).
Pero, por encima de todo eso,
la incapacidad administrativa del
presunto “jeque”, que en este mo-
mento está muy lejos de demos-
trar la suficiencia económica que
se le suponía.
Tienen por delante una po-
sible indemnización de la Lazio
por Jony (en litigio con ellos por
12 posibles millones), hay una
empresa, Blubay, que quiere ges-
tionar el club al margen del je-
que y que dice poder inyectar
recursos al club, pueden vender

futbolistas, están gestionando
un ERE con el que ahorrarán en
salarios... Ninguna de esas me-
didas vale realmente nada (sal-
vo una “donación o préstamo”
por parte de Bluebay), en este
momento, por inciertas y por los
tiempos urgentes que maneja el
club para evitar un descenso ad-
ministrativo.

HILO DE ESPERANZA
El Málaga no es el Reus. Ya hay,
de hecho, inversores interesa-
dos en el club si llega la ocasión.
Al final es más fácil que en esa
ciudad, con esa afición, con ese
estadio y con esa historia en-
cuentren a alguien dispuesto a
sacar del pozo al equipo. Pero
están en un poco.
Desde luego hay que asumir
que la Segunda B ha dejado de
ser una realidad lejana para un
club que, debido a una gestión
que en algunos momentos ha re-
sultado calamitosa, está en una
situación que no le corresponde
por historia, afición y recursos.
Si les permiten gestionarlo bien,
pueden salvarlo, pero el Málaga
está en este momento mucho
más cerca de sufrir un descen-
so administrativo que de com-
petir en condiciones en una liga
profesional. Además, a última
hora, salvarlo puede resultar in-
cluso una ganga, pero de nuevo
aquí tiene el tiempo en su con-
tra: si aparece un inversor no se-
rá nunca con tiempo de sobra.
Lo normal es la táctica carro-
ñera: que lo hagan cuando la de-
sesperante realidad de una rui-
na financiera y deportiva bajen
drásticamente su precio. �

Víctor Sánchez del Amo (43) se dirige a su plantilla durante el partido contra el Almería. MARILU BÁEZ


MILLONES ofreció el Augsburgo
por Diego González; Juanpi y
Adrián no llegarían a tanto

5

Free download pdf