34 MMARTES 10 SEPTIEMBRE 2019
Polideportivo x Ciclismo x Vuelta a España
3ª 3ª 3ª 3ª
2ª
Montaña
2.400
2.000
1.600
1.200
800
400
0 m
Día
Km
Etapa
24 AGO
13,4
1
25 AGO
199,6
2
26 AGO
188
3
27 AGO
175,5
4
28 AGO
170,7
5
29 AGO
198,9
6
30 AGO
183,2
7
31 AGO
166,9
8
1 SEP
94,4
9
3 SEP
36,2
10
4 SEP
180
11
5 SEP
171,4
12
6 SEP
166,4
13
7 SEP
188
14
8 SEP
154,4
15
9 SEP
144,4
16
11 SEP
219,6
17
12 SEP
177,5
18
13 SEP
165,2
19
14 SEP
190,4
20
Confrides Alcublas Nogueruelas Eslida Ispéguy
DE
SCANSO
DESCANSO
2ª
El Asón
2ª
Alisas
2ª
El Acebo
1ª
Serranillos
2ª
Navatalgordo
2ª
Montserrat
2ª La Comella
2ª
Engolasters
Salto delCaballo 2ª
Ordino
1ª
El Connio
1ª
San Lorenzo
1ª
La Cobertoria
1ª 1ª 1ª 1ª
El Pozo de
las Mujeres
Muertas
1ª
La Gallina
E
3ª 3ª 3ª 3ª3ª 3ª3ª 3ª3ª 3ª 3ª 3ª
Puig Llorença
Tineo Santuario
del Acebo
Pravia Alto de La Cubilla
Lena
Aranda de Duero Guadalajara Com. de Madrid
Colmenar Viejo
Arenas de
San Pedro
Becerril deÁvila
la Sierra
Toledo Plataforma
de Gredos
Fuenlabrada
Madrid
Navacerrada
1ª
La Morcuera
1ª
Pedro Bernardo
1ª
Cotos Peña Negra
15 SEP
106,6
21
Benidorm Ibi
Ciudad del Juguete
Calpe AlicanteCullera El Puig Ares del
Maestrat
L’Eliana Mora de Mas de la Costa Igualada
Rubielos
Onda Valls Andorra
La Vella
Cortals
d’Encamp
Pau Saint-Palais Urdax-
Dantxarinea
Jurançon Circuito de Navarra BilbaoBilbao San Vicente
de la Barquera
Los Machucos Oviedo
Monumento
Vaca Pasiega
Salinas de
Torrevieja
Torrevieja
Obsevatorio
Astrofísico
de Javalambre
CRE CRI
Contrarreloj Accidentada Llana
aaa
a
1ª E
ega
E
es
1ª
Eª
3ª
Llegada
en alto
Asívalacarrera
3ª 3ª3ª 3ª
2ª
1ª
2ª
2ª 2ª 2ª
1ª
3ª 3ª
NACHO LABARGA
LA CUBILLA
Se esperaba mucho de la jor-
nada reina de La Vuelta. Era
una etapa tipo Tour de Francia
para decidir la general antes
del segundo día de descanso.
Lo avisaba George Bennet en
la salida: “Si Movistar o Asta-
na no atacan antes del último
puerto lo tendremos hecho”.
El neozelandés del Jumbo, uno
de los gregarios de lujo de Pri-
moz Roglic, desvelaba la estra-
tegia que todos pensaban que
se llevaría a cabo.
No fue así. Llegó San Loren-
zo, de primera categoría, y no
hubo movimientos. Lo mismo
ocurrió en La Cobertoria, don-
de Jumbo seguía poniendo la
marcheta que quería. Que
Tony Martin, uno de los roda-
dores más potentes del equi-
po, fuese quien guiase al gru-
po de favoritos en las faldas de
La Cubilla demostraba que ha-
bían viajado en procesión.
El tiempo estimado tam-
bién lo chivaba. Por delante,
la fuga sabía que la victoria
estaba en su vagón. Fue Mi-
guel Ángel López, acompleja-
do en Los Machucos, quien
que sigue intratable, mientras
que el murciano cedió 23 se-
gundos. “No es una mala no-
ticia. El domingo saqué 40 se-
gunos y ayer perdí la mitad”,
señaló tras cruzar la línea de
meta. El puerto de 20 km, el
más largo de La Vuelta, se le
hizo bola al de Las Lumbreras,
que en cualquier caso no per-
dió el ánimo para afrontar lo
que está por llegar.
EL AMAGO DE ROGLIC
Hay quien vio, tras el movi-
miento de López, una peque-
ña debilidad en Roglic. Nada
más lejos de la realidad. El es-
loveno se estaba regulando pa-
ra no perder más contacto en
una subida que fue larga pero
que sus porcentajes nunca su-
peraron el 9%. Al portador de
La Roja no le tembló el pulso
a la hora de dejarles hacer unos
metros. Es una de las leccio-
nes que aprendió de la pasa-
da Corsa Rosa, cuando perdió
gran parte de sus opciones de
conquistar el rosa por no sa-
berse dosificar en momentos
clave de la carrera.
El corredor, al que algunos
rumores le situaban ayer en la
órbita del Emirates para 2020
encendió la mecha. Su ataque
seleccionó el grupo de favori-
tos dejándolo en su mínima
expresión. Para entonces Nai-
ro ya estaba descolgado. Por
delante, Luisle lanzó a
Fuglsang regalándole su pri-
mer triunfo en La Vuelta. Un
presente que el danés, ya re-
novado, aprovechó a la per-
fección para abrocharse su
primera conquista en una
grande. Astana remataba de
forma ideal una jornada casi
redonda para sus intereses.
Pogacar se pegó a López e
hicieron camino en solitario.
Incluso descolgando a Roglic,
que tuvo que regularse con ha-
bilidad para no ceder. El que
sí lo hizo fue Valverde, que al
menos encontró en Soler un
aliado perfecto para minimi-
zar daños. Pogacar y López en-
traron de la mano de Roglic,
ES EL ÚLTIMO AÑO en el que un
ciclista danés ganó una etapa con
final en alto: fue Rasmussen
2003
ABELARDO: “CONFÍO EN
QUE VALVERDE AGUANTE”
N. LABARGA PRAVIA
Abelardo Fernández, exentrenador del Alavés,
atendió a MARCA en Pravia durante la salida de
la 16ª etapa. El míster, aficionado el ciclismo que
ve a la selección “bien porque Robert está ha-
ciendo un papel fantástico”, repasó la actualidad
de la carrera: “Está siendo divertida, confío en
que Valverde aguante en el podio y nuestro Dani
Navarro (asturiano como él) gane una etapa por-
que lo está mereciendo con su esfuerzo”.
EL MÍSTER SE PASÓ POR LA VUELTA
Abelardo con Navarro. N. LABARGA
No hay
quien le
asuste
El esloveno responde con facilidad al ataque de
López, que sólo pudo descolgar a Valverde con 23
segundos • Se ve en mejor forma que en el Giro
ROGLIC NO SE INMUTA NI EN LA ETAPA REINA