36 MMARTES 10 SEPTIEMBRE 2019
Polideportivo
Europa toma
ventaja en
‘The Match’
Gana a Estados Unidos
en la primera jornada
ATLETISMO TRIUNFO PARCIAL
B. FLEITAS MADRID
Europa cerró la primera jornada de The Match,
la particular Ryder Cup del atletismo que se ce-
lebra en dos días en Minsk, por delante de Es-
tados Unidos, gracias a una diferencia de 16
puntos que le permite dominar de forma pro-
visional esta competición. El encuentro entre
ambos equipos, que recupera esos duelos atlé-
ticos que se disputaban hace décadas, se ha con-
vertido en una de las antesalas más impor-
tantes del Mundial. Europa acabó la jornada
con 328 puntos, por los 312 de Estados Unidos.
En cuanto a la participación española, la más
destacada en esta primera jorna-
da fue la de Daniel Arce e Ibra-
him Ezzaydouny en los 3.000
obstáculos. Sin Fernando Carro
en liza, los españoles hicieron
una gran carrera, aguantando a
los estadounidenses en cabeza.
Aunque una descalificación les
dio de forma provisional la se-
gunda y tercera plaza, finalmente Arce termi-
nó tercero, con 8:33.75, y Ezzaydouny, cuarto
(8:34.55), respectivamente.
También brilló en el foso de Minsk Eusebio
Cáceres. Tras meses de problemas físicos, el de
Onil va encontrando poco a poco su mejor es-
tado de forma. Después de un primer nulo, ya
se colocó tercero en su segundo intento, con
7,96. Pero fue en el tercero en el que dio otro
salto de calidad, hasta los 8,17, marca con la que
empató con el estadounidense Simpson y el grie-
go Tentoglou. Acabó tercero.
Kevin López logró cuatro puntos para Euro-
pa tras acabar quinto la final, con 3:40.12. En
altura, Miguel Ángel Sancho fue séptimo, con
2,19, en un concurso que deparó una de las me-
jores marcas de la tarde, los 2,35 del ganador.
En féminas, Paula Sevilla acabó octava los 100
metros (11.82), mientras que el relevo 4x100 es-
pañol fue cuarto (44.37), con una gran posta de
Jael Bestué. �
DANI ARCE,
EZZAYDOUNY
Y CÁCERES,
LOS MEJORES
ESPAÑOLES DE
LA JORNADA
Eusebio Cáceres (27), en competición. EFE
FOTOS: MOE
RAPEL DE 40
METROS
Impresiona la
pared por la
que se
descolgaron las
jugadoras de la
selección de
rugby. Alguna
dijo que no
podía, pero lo
hicieron todas.
Queríamos
algo para
ser casi
invencibles
en el factor
mental”
J. A. BARRIO
SELECCIONADOR
RUGBY
‘Leonas’ y guerrilleras
La selección española femenina prepara la fase de clasificación para la
Copa del Mundo con el Mando de Operaciones Especiales del Ejército
RUGBY ENTRENAMIENTO MILITAR DE ESPAÑA ANTES DEL MUNDIAL
FERNANDO ÁLVAREZ
VALENCIA
Se suponía que iba a ser una
visita tranquila en autobús.
Sin embargo, el vehículo que
transportaba a la selección fe-
menina de rugby fue atacado
y secuestrado con todas sus
integrantes a bordo, que no
sabían cómo reaccionar. Me-
dia hora después, fueron li-
beradas por un equipo del
Mando de Operaciones Espe-
ciales (MOE). Se trataba de un
simulacro, aunque ya no pa-
raron los sobresaltos en las si-
guientes 48 horas.
Las Leonas se han someti-
do a un entrenamiento mi-
litar como parte de su traba-
jo para la clasificación para la
Copa del Mundo de Nueva Ze-
landa en 2021. A las órdenes
del MOE, conocidos como los
boinas verdes, las 30 inte-
grantes del equipo se han en-
frentado a situaciones lími-
te que sólo habían visto en
el cine.
“No me imaginaba el es-
truendo de los disparos de
una ametralladora. Veíamos
caer los casquillos dentro del
carro de combate y no me lo
creía”, recuerda María Calvo,
tercera línea de la selección.
“Buscábamos algo más pa-
ra hacernos casi invencibles
en el terreno mental”, expli-
ca José Antonio Barrio, selec-
cionador y uno de los impul-
sores de esta actividad.
En contacto con el Conse-
jo Superior de Deportes Mi-
litar, la Federación Española
de Rugby solicitó estas jorna-
das conjuntas de entrena-
miento que se han celebrado
en el acuartelamiento Alférez
Rojas Navarrete de Alicante.
“Así entran en acción nues-
tros operativos en sus misio-
nes: aislados, cohesionados y
con confianza absoluta en el
compañero. De hecho, con
ellas ha trabajado un equipo
como los que están desplega-
dos en Afganistán, Irak o Lí-
bano”, especifica el coronel
Fernando Antón.
El capitán J. A. B. C., por se-
guridad se identifica sólo por
las siglas, lideró el adiestra-
miento: “No sabían a qué ve-
nían ni a qué se iban a enfren-
tar. La idea era aislarlas en un
ambiente desconocido y ba-
jo un estrés moderado”. Uno
de los elementos que más
condicionan al deportista de
élite en la toma de decisiones
es la fatiga. Por eso no sólo se
limitó el tiempo de descan-
so —4 horas por la noche— si-
no que tampoco se les indicó
el horario. “No nos fiábamos
de ningún ruido y siempre es-
tábamos alerta”, relata la ju-
gadora Anna Puig. Equipadas
con uniforme, casco y chale-
co, han interiorizado la dis-
ciplina castrense.
“Trabajar bajo presión nos
ha llevado al límite y nos ha
servido para mejorar la cohe-
sión del grupo”, sentencia la
capitana Isabel Rico, incluso
ante las injusticias habituales
de la competición. “Fuimos
menos permisivos de lo que
habríamos sido con otro gru-
po, simulando un arbitraje in-
justo para fortalecer la resis-
tencia a la frustración”,
apostilla el capitán. Solo de-
sean no tener que recurrir a
esta destreza durante la com-
petición. Mañana viajan a Su-
dáfrica para continuar su pre-
paración. Ya por fin de corto
y con el balón ovalado. �
Así entran
en acción
nuestros
operativos:
aislados y
en cohesión”
F. ÁNTON
CORONEL MOE
Trabajar
bajo presión
nos ha
llevado al
límite y
mejoramos”
ISABEL RICO
CAPITANA DE LA
Un miembro del MOE junto a una de las jugadoras de la selección. SELECCIÓN
RESULTADOS
HOMBRES
100 m (-1.1): 1. Rodgers (USA), 10.20. 400 m: 1. Cherry (USA), 45.13.
1.500 m: 1. Thompson (USA), 3:38.88; ... 5. Kevin López (EUR), 3:40.12.
3.000 m: 1. Kebenei (USA), 8:33.65; 2. Daniel Arce (EUR), 8:33.75; 3.
Ibrahim Ezzaydouny (EUR), 8:34.55. Altura: 1. Nedasekau (EUR), 2,35; ...
- Miguel Ángel Sancho (EUR), 2,19. Longitud: 1. Simpson (USA), 8,17; ... 3.
Eusebio Cáceres, 8,17. Martillo: 1. Fajdek (EUR), 80,71. Peso: 1. Hill (USA),
22,35. 4x100: 1. Estados Unidos, 38.26.
MUJERES
100 m (-0.8): 1. Neita (EUR), 11.29; ... 8. Paula Sevilla (EUR), 11.82. 400 m: - Jonathas (USA), 51.01. 800 m: 1. Bell (EUR), 2:04.81. 3.000 m: 1. Cranny
(USA), 9:00.70. Triple: 1. Franklin (USA), 14,36. Pértiga: 1. Sidorova (EUR),
4,85. Disco: 1. Perkovic (EUR), 67,65. Jabalina: 1. Winger (USA), 64,63.
4x100: 1. Estados Unidos, 43.36; ... 4. España (EUR), 44.37.
CLASIFICACIÓN PROVISIONAL
Equipos: 1. Europa, 331; 2. Estados Unidos, 304.