EL MUNDO. LUNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2019
36
MMADRID
i
L A V I C E A L C A L D E S A S E C O M P R O M E T E A « P A R A R L A D E L I N C U E N C I A »
Villacís no descarta instalar más
cámaras en otros barrios de la capital
Denuncia en una visita a Tetuán que Ahora Madrid bloqueó la videovigilancia en la zona
A Y U N T A M I E N T O
LUIS F. DURÁN MADRID
Un hombre fue detenido el pasa-
do sábado por la mañana por los
agentes de la Policía Municipal
bajo la acusación de grabar con
una cámara simulada las partes
íntimas de mujeres en un merca-
dillo de Aluche, en el distrito de
Latina, según han señalado desde
el Ayuntamiento de Madrid.
El dispositivo de grabación iba
oculto en una caja de zapatos de
color blanca. La detención se pro-
dujo después de que una mujer
alertara a agentes de la Unidad In-
tegral del distrito de Latina que
prestaban servicio en el mercadi-
llo de la presencia de un hombre
que podría estar grabando las par-
tes intimas de las mujeres.
Los agentes dieron con el sos-
pechoso a partir de la descrip-
ción que hizo la mujer, quien
aceleró el paso ante la presencia
policial y elevó una bolsa que
portaba en una de sus manos
para que no se viera lo que lleva-
ba dentro. Una vez identificado,
los agentes revisaron la bolsa
encontrando una caja de zapatos
con un orificio en uno de sus la-
dos y dentro de la caja una cá-
mara de grabación funcionando.
En ese momento, el individuo con-
fesó que había estado grabando
las partes íntimas de mujeres.
Los policías intervinieron tan-
to la cámara como la tarjeta y le
detuvieron como presunto autor
de un delito contra la intimidad
sexual. Fue trasladado a depen-
dencias policiales, donde quedó
a disposición de la autoridad ju-
dicial.
Hace dos semanas, la Policía
Nacional detuvo a un hombre co-
lombiano de 53 años que también
hacía lo mismo en el Metro y Cer-
canías colocando un móvil en el
bolsillo de una mochila.
El enorme y gris edificio en la calle
de Bretón de los Herreros esquina
a Modesto Lafuente (nota: los dos,
escritores liberales del siglo XIX,
en Chamberí, el distrito que a más
liberales honra en su callejero de
todo Madrid), donde estuvo largos
años un concesionario de automó-
viles bastante lujosos, llevaba tiem-
po cerrado y abandonado. Se espe-
culaba sobre la llegada de una fa-
mosa y valenciana cadena de
supermercados. Pero de repente,
este verano, todo cambió: llegó la
piqueta, una piqueta de alta tecno-
logía que derribó todo el edificio en
un abrir y cerrar de ojos. ¿Qué ha-
bía sucedido?
Pues ha sucedido que una socie-
dad va a levantar ahí mismo un lu-
joso complejo residencial, y que to-
dos o casi todos los inversores que
han puesto dinero son mexicanos
y venezolanos, en busca de piso en
Madrid como tantos otros ibero-
americanos adinerados –desde los
panameños hasta los argentinos–
que hoy invaden nuestra ciudad en
busca de un nuevo lugar más tran-
quilo y placentero donde vivir y
donde invertir.
Hay más elementos en esta lle-
gada a Madrid de expatriados de
una categoría –la más pudiente- de
la que se habla poco. Los intérpre-
tes de ruso en grandes almacenes
o esos paseantes con ojos achina-
dos que por las mañanas esperan
pacientemente, por las aceras de
Serrano y de Ortega y Gasset, la
apertura de las joyerías y las tien-
das de moda con famosos nombres
internacionales, todo ello ratifica
esa tendencia de los últimos años
en la que Madrid se convierte en
una de las plazas favoritas para los
expatriados con fortuna de todo el
mundo. De hecho, los mexicanos
de Bretón de los Herreros van a
descubrir que por su barrio ven
cantidad de chinos, porque la cre-
ciente burguesía asiática es otra de
las características del nuevo Cham-
berí.
Si les preguntamos a todos ellos
–incluido ese, más bien pesadito,
pianista británico, James Rhodes–,
nos responderán en general que la
facilidad de integrarse en Madrid,
la naturalidad de las relaciones
personales en una ciudad donde
nadie es forastero, es lo que más
les ha atraído.
A ello Madrid responde con esa
explosión de aperturas de tiendas
y restaurantes que comprobamos
con doquier: hay nuevos clientes
con posibles, y se les busca. Que
no nos pasemos de optimistas,
que como llegan, pueden mar-
charse...
Todos
madrileños
INDIANO EN
CHAMBERÍ
VÍCTOR
DE LA SERNA
E. M. MADRID
La vicealcaldesa de Madrid, Bego-
ña Villacís, anunció ayer que no
cierran la puerta a instalar más cá-
maras de videovigilancia, como las
que se podrán en marcha en ba-
rrios de Tetuán y Vallecas, pero sin
convertir la ciudad «en un Gran
Hermano». «No cerramos la posi-
bilidad de ponerlas en otros espa-
cios donde hay muchos vecinos
que las reclaman porque entende-
mos que la mejor manera de pro-
teger al que no delinque es con es-
te tipo de sistema de videovigilan-
cia», declaró. Asimismo, adelantó
que el Gobierno municipal traba-
jará en la mejora de la iluminación
de determinadas zonas para au-
mentar la sensación de seguridad
en una ciudad «que de por sí ya es
bastante segura».
Villacís (Cs) mostró ayer el
compromiso del Ayuntamiento
bicolor, gobernado en coalición
por PP y su partido, de «parar la
delincuencia» en Madrid para
evitar que «no ocurra como lo
que está ocurriendo en Barcelo-
na» con su elevada tasa de cri-
minalidad. «Madrid no puede
convertirse en una ciudad inse-
gura, vamos a pelear para que
siga siendo una ciudad muy
tranquila. Vamos a proteger a
nuestros vecinos, que es nuestro
trabajo como Ayuntamiento»,
apostilló la vicealcaldesa en el
barrio de Bellas Vistas, en el dis-
trito de Tetuán, donde, en un
plazo de 11 o 12 meses, se insta-
larán 19 cámaras de videovigi-
lancia aprobadas hace más de
dos años por el anterior equipo
de Gobierno de Ahora Madrid y
posteriormente por la Delega-
ción de Gobierno.
Se trata de unas cámaras que
Cs «exigió» cuando estaba en la
oposición y una medida que aho-
ra como Gobierno el partido na-
ranja «ha cumplido», resaltó Vi-
llacís. «Los vecinos, desde hace
muchísimo tiempo, aproximada-
mente tres años, vinieron a noso-
tros cuando éramos oposición
para pedirnos más seguridad en
este barrio», aseguró, al tiempo
que resaltó que en Bellas Vistas
hay problemas de «convivencia,
okupaciones, hurtos, violencia e
incluso asesinatos». Así, los veci-
nos «demandaban las cámaras de
seguridad para poder protegerse,
para poder identificar a aquellos
que delinquían», pero el equipo de
Gobierno de la ex alcaldesa Ma-
nuela Carmena (Ahora Madrid)
tenía «bloqueada» esta demanda,
según Ciudadanos y el Partido Po-
pular, que agilizaron los trámites
nada más llegar al Consistorio.
«Supuestamente esto ya esta-
ba empezado porque es lo que
dijo Carmena hace unos dos
años», lamentó Villacís. Cuando
llegamos al Ayuntamiento «des-
cubrimos que era mentira y que
no se había dotado presupuesta-
riamente esta iniciativa».
Las cámaras de seguridad se
ubicarán en el perímetro del ba-
rrio delimitado por las calles de
Almansa, Topete, Goiri, Castilla,
Navarra, Carolina y Tenerife.
Begoña Villacís, ayer, durante la visita a la calle Topete en el distrito de Tetuán. EFE
F U E I N T E R C E P T A D O P O R L A P O L I C Í A M U N I C I P A L E N U N M E R C A D I L L O
Detenido por grabar a mujeres en Aluche
El hombre filmaba las partes íntimas de las víctimas con una cámara escondida en una caja de zapatos
S U C E S O S