Expansión - 08.08.2019

(lily) #1

FINANZAS & MERCADOS


10 ExpansiónJueves 8 agosto 2019

Infórmwww.eventoese de todos lossyconferenciasueeventos.comen:

^ COTIZACIONES


EL IBEX SUBE UN 0,54%, HASTA 8.746 PUNTOS/ Los índices europeos ponen freno a una racha
de tres caídas con escasa convicción y pese a las tensiones en los mercados.

S. Pérez. Madrid
Pese al cierre positivo de los princi-
pales índices bursátiles europeos, a
excepción del italiano que se dejó un
0,45%, las bolsas internacionales se
vieron salpicadas ayer por las cre-
cientes tensiones de los mercados.
De hecho, Wall Street reflejaba con-
tundentes descensos a media sesión.
Pero después lograba recuperar te-
rreno. Al cierre, el Dow Jones perdió
un leve 0,09%, hasta 26.007 puntos;
mientras que el S&P 500 y el Nasdaq
se decantaron por las subidas, del
0,08% y del 0,38%, respectivamente.
En la Bolsa se cotizan las expecta-
tivas de las empresas y éstas se ven
ensombrecidas por el deterioro de
las perspectivas económicas mun-
diales. “La campaña de resultados
empresariales está siendo algo mejor
de lo esperado, pero el mercado des-
cuenta ya un panorama más compli-
cado en adelante para los negocios”,
comenta Fidel Carballo, de Renta 4.
En una reacción poco habitual, las
plazas europeas lograron salir airo-
sas en la sesión tras ver cómo putual-
mente se evaporaban sus ganancias
ante los fuertes bandazos de Wall
Street en las primeras horas de nego-
ciación. Un errático y violento com-
portamiento de los inversores esta-
dounidenses, que coincidió con la
nueva andanada de Donald Trump
contra la Fed (ver pág. 9). Además, la
renta variable del Viejo Continente
fue capaz de encajar la publicación
de la caída del 5,3% de la producción
industrial de Alemania en junio. El
Ibex cerró un 0,54% al alza, en 8.
puntos, y el resto de subidas de los in-
dicadores de Europa osciló entre el
0,71% del Dax Xetra de Fráncfort y el
0,38% del Ftse 100 de Londres.

Señales inquietantes. Sin embar-
go, el paso adelante de las bolsas eu-
ropeas significa poco en un contexto
de creciente nerviosismo y con la li-
quidez mermada por la ausencia de
muchos gestores en el mes de agos-
to. Al margen de la insistente bús-

Las bolsas europeas ignoran


los bandazos de Wall Street


Fuente:Bloomberg InfografíaExpansión

REBOTE Intradía Ibex 35, enpuntos • 7/08/


9:
El Ibex abrecon una subida del0,4%
hasta los 8.740 puntos.

1
15:
La producción industrial alemana sufre su
mayor caída desde 2009.

3

9:00 h 10:00 h 11:00 h 12:00 h 13:00 h 14:00 h 15:00 h 16:00 h 17:00 h

8.8 20

8.8 00


  1. 780

  2. 760

  3. 740

  4. 720

  5. 700

  6. 680


15:
Wall Streetregistra fuertes
caídas en la apertura.

2

2

8.746,

CIERRE

8.679,

MÍN.15:

8.820,

MÁX. 12:

(^13)
Ibex 35 8.746,10  +0,54%
Euro Stoxx 50 3.309,99  +0,56%
Dow Jones 26.007,07  -0,09%
Nikkei 225 20.516,56  -0,33%
Euro/Dólar 1,1202  +0,13%
Euro/Yen 118,48  -0,52%
Bono español 0,16%  -0,06db
Prima de Riesgo 75,22pb  -0,78pb
EMPIEZA LA GUERRA DE DIVISAS
LOS PROTAGONISTAS DEL DÍA
Losvaloresquemássubenybajan,en%
Fuente:Bloomberg
Meliá
Ferrovial
Mediaset
IAG
MásMóvil
Siemens
Repsol
ArcelorMittal
Indra
Te lefónica
B. Santander
BBVA
3,
2,
2,
1,
1,
1,
-1,
-0,
-0,
-0,
-0,
-0,
InfografíaExpansión
LOS MEJOR
ES
LOS PEORES
Petroleras y bancos, los valores peor parados
Los sectores petrolero y
bancario fueron los más
penalizados en ambos lados del
Atlántico. El precio del crudo se
ha desplomado un 14% desde
que Donald Trump anunció el
pasado jueves nuevos aranceles
a China y la resaca continúa.
Repsol cayó ayer un 1,83%.
Los bancos, muy sensibles a la
evolución de los tipos de interés,
pagaron ayer en Bolsa el
imparable retroceso de las
rentabilidades de los bonos y el
aumento de las expectativas de
recortes de los tipos oficiales.
En Europa pesó que UniCredit
y Commerzbank, que cayeron
un 4,94% y un 6,43%,
respectivamente, aludieron a
su preocupación por la erosión
que causarán los bajos tipos en
su negocio principal durante la
presentación de sus resultados.
Fuente:Bloomberg
EURO
Evolución del euro, en dólares.
2 ENE 20 17 7 AGO 2019 2 ENE 20 17 7 AGO 2019
PETRÓLEO
Cotización delbarril de Brent, en dólares.
85
80
75
70
65
60
55
50
45
InfografíaExpansión Fuente:Bloomberg InfografíaExpansión
1,
1,
1,
1,
1,
1,
1,
1,123 56,
queda de activos refugio por parte
de los inversores (ver págs. 9 y 11), el
precio del petróleo, que suele consi-
derarse un indicador adelantado de
la economía, lleva días bajo presión.
El Brent se depreciaba un 4,84%,
hasta 56,09 dólares por barril, el ni-
vel más bajo desde el pasado tres de
enero (ver pág. 19).
Y las bajadas de tipos de interés en
Nueva Zelanda, India y Tailandia pa-
ra prevenir los efectos de la desacele-
ración económica contribuyó ayer a
socavar la confianza del mercado.
Con este complicado escenario, al
que hay que sumar también el temor
a un Bréxit sin acuerdo, algunos ope-
radores apuntan que no están en-
trando inversores finales en las bol-
sas, ni siquiera para aprovechar los
fuertes recortes de los últimos días,
por lo que interpretan que los rebo-
tes estarían provocados fundamen-
talmente por el cierre de posiciones
cortas. Los gestores de renta variable
están adoptando la posición de “es-
perar y ver”, sostiene Félix López, de
atl Capital.
Ferrovial y Cellnex, en récord. Dos
valores del Ibex, Ferrovial y Cellnex,
aprovecharon la tregua en el Ibex
para engordar su marcador (un
2,54% y un 1,13%, respectivamente) y
anotarse máximos históricos, en
24,59 euros y 34,96 euros.
Las subidas del índice fueron lide-
radas por Meliá Hotels, el valor peor
parado el martes: la cadena hotelera
recuperó un 3,81%. Mediaset sumó
un 2,11%; e IAG, a la que favorece el
abaratamiento de la factura del pe-
tróleo, ganó un 1,9%.
Última Variación (%)
Título cotización Ayer 2018 2019
Acciona 90,350 -0,11 17,30 22,
Acerinox 7,360 0,74 -19,62 -15,
ACS 34,010 0,47 13,87 0,
Aena 162,400 0,87 -12,89 19,
Amadeus 68,180 0,89 4,79 12,
ArcelorMittal 12,400 -0,80 -32,08 -31,
B. Sabadell 0,772 0,31 -35,79 -22,
B. Santander 3,613 -0,32 -22,01 -9,
Bankia 1,707 0,03 -30,48 -33,
Bankinter 5,760 -0,10 -6,42 -17,
BBVA 4,407 -0,16 -29,95 -4,
CaixaBank 2,204 0,55 -12,26 -30,
Cellnex Telecom 34,960 1,13 5,43 65,
Cie Automotive 20,880 0,29 2,72 -1,
Colonial 10,110 0,90 2,19 24,
Enagás 20,000 0,48 9,22 -15,
Ence 3,276 = 4,99 -40,
Endesa 22,830 0,53 24,74 13,
Ferrovial 24,590 2,54 -1,04 38,
Grifols 28,400 1,39 -4,21 24,
IAG 4,936 1,90 9,91 -28,
Iberdrola 8,788 1,01 19,42 25,
Inditex 26,290 1,27 -19,44 17,
Indra 7,465 -0,60 -27,79 -9,
Mapfre 2,395 -0,13 -5,21 3,
Masmovil 19,880 1,53 10,92 1,
Mediaset 5,324 2,11 -33,93 -3,
Meliá Hotels Int. 7,350 3,81 -26,04 -10,
Merlin Properties 11,850 1,20 1,70 9,
Naturgy 23,480 0,90 25,97 5,
Red Eléctrica 17,685 0,88 15,30 -9,
Repsol 13,160 -1,83 4,86 -6,
Siemens Gamesa 12,705 1,40 -6,75 19,
Telefónica 6,505 -0,34 -2,18 -11,
Viscofan 43,960 0,23 -7,89 -8,
Fuente: Bolsa de Madrid
^ DE UN VISTAZO
Cotización en euros
En el lado opuesto, Repsol fue el
farolillo rojo (ver información ad-
junta) y ArcelorMittal siguió pena-
lizada por su elevada sensibilidad al
ciclo económico: restó un 0,8%.
El euro se apreció un 0,36%, hasta
los 1,123 dólares.

Free download pdf