Expansión - 08.08.2019

(lily) #1

EMPRESAS


Jueves 8 agosto 2019Expansión 3

La Aesa multa a Enaire por ausencias


“repetidas” de controladores aéreos


SANCIÓN GRAVE/ La Agencia Estatal de Seguridad Aérea denuncia, tras inspecciones sorpresa, el abandono
“generalizado” del puesto de trabajo. Enaire dice que ha corregido las irregularidades en Madrid, Palma y Sevilla.

C.Morán. Madrid
Máxima tensión en Enaire, la
empresa dependiente del Mi-
nisterio de Fomento encarga-
da de la gestión del tráfico aé-
reo. La Agencia Estatal de Se-
guridad Aérea (Aesa) ha im-
puesto a la matriz de Aena
–tiene el 51%– una multa de
120.000 euros por una infrac-
ción muy grave (posterior-
mente, rebajada a grave tras
las alegaciones presentadas)
por el descontrol en la super-
visión de la jornada de trabajo
de los controladores aéreos.
Según el expediente infrac-
tor de junio de este año, al que
ha tenido acceso EXPAN-
SIÓN, las conclusiones de la
Aesa, dependiente del Minis-
terio de Fomento, son demo-
ledoras. “Se ha producido una
ausencia de personal contro-
lador planificador, de una ma-
nera generalizada, al obser-
varse en varios centros de
control; y continuada, al sos-
tenerse a lo largo del tiempo”.
El controlador planificador,
junto al ejecutivo, son una
pieza clave en la gestión diaria
del tráfico aéreo y su ausencia
injustificada está prohibida
por la normativa al afectar a
un asunto capital para que no
se produzcan accidentes aé-
reos.
La multa es fruto de una in-
vestigación que se prolongó
durante un año en la que la
agencia estatal realizó varias
inspecciones sorpresa en los
centros de control de Madrid,
Palma de Mallorca y Sevilla,
tres de los más importantes
de España por volumen de
operaciones gestionadas.
La infracción no solo deja al
descubierto las prácticas irre-
gulares de los controladores
aéreos; también pone en evi-
dencia la pobre labor de vigi-
lancia de Enaire sobre sus tra-
bajadores en un asunto tan
delicado como la seguridad
aérea, justo cuando el número
de operaciones y el volumen
de tráfico de pasajeros en los
aeropuertos de Aena se ha
multiplicado por el tirón del
turismo. Según los últimos
datos disponibles, hasta junio
de este año, Enaire ha gestio-
nado más de un millón de
vuelos, 43.000 operaciones
más que hace un año.
“Enaire no vigiló ni contro-
ló debidamente el trabajo rea-
lizado por su personal”, ase-

Huelgas en


Ryanair por el


cierre de


bases en


España


G.T. Barcelona
Los sindicatos de tripulantes
de cabina Sitcpla y USO con-
vocaron ayer paros en la aero-
línea Ryanair para septiem-
bre tras conocerse la inten-
ción de la compañía de cerrar
las bases operativas de Las
Palmas y Tenerife Sur el pró-
ximo enero, así como la de Gi-
rona, aunque ésta aún no tie-
ne una fecha prevista. Los tri-
pulantes de cabina de Ryanair
de varios países europeos ya
hicieron huelga el pasado ve-
rano. Ryanair ya había adver-
tido de que sus tres bases en
Canarias, que suman 12 avio-
nes, eran deficitarias y que es-
tudiaba ajustes.
Por otra parte, los pilotos de
Ryanair del Reino Unido
anunciaron dos paros, uno de
48 horas a partir del 22 de
agosto y otro de 72 horas, el 2
de septiembre, según el sindi-
cato británico Balpa, que exi-
ge mejoras en las condiciones
laborales y en la estructura sa-
larial de la compañía.

Huelga en el Prat
Por otra parte, la reunión de
mediación celebrada ayer en-
tre la dirección y el comité de
empresa de Trablisa, la em-
presa encargada de los con-
troles de seguridad en el aero-
puerto de Barcelona, finalizó
sin acuerdo, por lo que se
mantiene la huelga indefinida
a partir de mañana, coinci-
diendo con uno de los fines de
semana con más operaciones
de la temporada de verano.
Juan Carlos Giménez, ase-
sor del comité, explicó que
Trablisa acudió al encuentro
“sin voluntad de negociar”. La
empresa rechazó práctica-
mente todas las propuestas
económicas de los trabajado-
res, entre las que se encuen-
tran un plus de un euro por
hora y el aparcamiento gra-
tuito para el personal de la
compañía en el aeropuerto.
De las 10 medidas presen-
tadas por el comité, sólo una
recibió el visto bueno de Tra-
blisa: un plus de nómina para
sus empleados que empezará
a aplicarse en octubre, una
“propuesta de mínimos” se-
gún el comité de empresa.
Giménez también avisó de
que no pueden garantizar que
se cubran los servicios míni-
mos del 90% decretados por
la Delegación del Gobierno en
Cataluña, ya que hay muchos
empleados que están de baja o
vacaciones.

En la imagen, el centro de control de tráfico aéreo de Torrejón de Ardoz (Madrid).

Enaire dispone de un
sistema informático
denominado Genius
que permite la iden-
tificación y el segui-
miento de la jornada
de trabajo de los
controladores cuan-
do llegan a su puesto
de control. La multa
demuestra que
es vulnerable.

‘GENIUS’


gura el órgano de supervisión,
que deja en evidencia la ges-
tión del grupo estatal que cali-
fica de “negligente” tanto en
el primer expediente sancio-
nador como en el definitivo
tras atender las alegaciones
de Enaire.
Fuentes próximas al Minis-
terio de Fomento aseguran
que la resolución de Aesa su-
pone un importante toque de
atención al comité de direc-
ción de Enaire. Las irregulari-
dades en la jornada laboral de
los controladores es un asun-
to encima de la mesa del se-
cretario de Estado de Infraes-

tructuras, Pedro Saura, tam-
bién presidente de Enaire.
Además está al corriente la se-
cretaria general de Transpor-
tes, María José Rallo. Algunas
fuentes apuntan que el expe-
diente de Aesa ha provocado
la multiplicación de las ins-
pecciones sorpresa. Una de
las últimas visitas de incógni-
to se produjo el pasado 28 de
abril, el día de las elecciones
generales, en el centro de con-
trol de Torrejón de Ardoz.
La dirección de Enaire,
que reconoce la infracción,
desmiente, sin embargo, que
se esté produciendo “absen-

tismo laboral” de controla-
dores, un colectivo formado
por unos 2.000 profesionales
sobre el que se ha estrechado
la vigilancia tras el pulso que
mantuvieron contra Fomen-
to en 2010 y que se tradujo en
un laudo y un nuevo conve-
nio laboral más exigente. No
obstante, los controladores
aéreos siguen siendo una de
las profesiones mejor remu-
neradas dentro de la esfera
pública, con una media sala-
rial de más de 200.000 euros
al año.

La Llave / Página 2

C.M. Madrid
A diferencia de las duras
conclusiones de la Aesa,
Enaire ha quitado hierro a la
multa impuesta y asegura
que las incidencias detecta-
das ya se han corregido. “Es
cierto que Aesa impuso una
sanción económica (de
96.000 euros tras el pago
voluntario) consecuencia
de incidencias en el control
del registro de la ocupación
efectiva de las posiciones de
control. Pero es importante
aclarar que estos incidentes

en la identificación del per-
sonal controlador a cargo de
los sectores no guardan nin-
guna relación ni suponen un
problema de absentismo la-
boral ni con el control de la
jornada que realizan los
controladores”, asegura la
empresa pública dirigida
por Ángel Luis Arias.
“Las irregularidades de-
tectadas en su momento ya
han sido corregidas dentro
de un Plan de Mejora de Re-
gistros aprobado por la Aesa
a finales de 2017 e implanta-

do a lo largo de 2018”, aña-
den desde el gestor del espa-
cio aéreo para quien, “en
ningún caso y en ningún
momento, se han puesto en
riesgo la seguridad”. Fuen-
tes próximas a Fomento se-
ñalan que los incidentes de-

nunciados por Aesa, pese a
su gravedad, no se han tra-
ducido en ningún expedien-
te disciplinario a los contro-
ladores “pillados” fuera de
su puesto de trabajo. Aña-
den que en las últimas ins-
pecciones sorpresa, se han
vuelto a detectar ausencias
injustificadas. Van más allá
al apuntar que los TCAS
(Traffic Collision Avoidance
System) que llevan los avio-
nes se activan más de lo ne-
cesario es el espacio aéreo
español.

Enaire: “En ningún momento


se ha puesto en riesgo la seguridad”


No consta la
apertura de ningún
expediente a
los controladores
“pillados”
Free download pdf