demo1662515444

(kurumi) #1

Aprendizajes esperados Orientaciones didácticas Sugerencias de evaluación


Presenta una exposición
con los resultados de un
experimento realizado en otra
asignatura.


Para presentar la exposición
tOrganiza la información en
temas y subtemas.


tExplica claramente cómo se
realizó el experimento, para
qué se hizo y cuáles fueron
los resultados.


tUtiliza expresiones que
permiten ordenar las ideas,
por ejemplo: en primer,
segundo, lugar, y algunas
otras.


tSe apoya en recursos
gráficos para enriquecer su
presentación.


tMantiene la atención de la
audiencia.


tAclara las dudas que plantean
sus compañeros acerca de lo
que expuso.


tToma en cuenta el tamaño
y la legibilidad de la letra
al elaborar apoyos gráficos
que puedan facilitar su
exposición.


Al escuchar las exposiciones
tEscucha con atención.


tHace preguntas para aclarar,
compartir información o dar
una opinión.


tToma notas.


tLas exposiciones que se
presentan en la escuela
tienen como finalidad que
los estudiantes participen
y comprendan los modos
específicos de interacción
en una práctica social del
lenguaje. Esta participación
tendrá una doble faceta.
La participación de
los estudiantes como
expositores y su participación
como audiencia.

tAntes de que los
estudiantes presenten su
exposición, usted puede
ayudarlos a prepararla.

tOriéntelos en la elección
del experimento que van a
presentar. Puede elegir algún
trabajo que hayan realizado
en otra asignatura.

tAyúdelos a organizar la
información que van a
compartir.

tAyúdelos en la elaboración
de apoyos gráficos para su
presentación. Pueden
utilizar dibujos o gráficas
para apoyar su explicación.

tMientras exponen,
acompáñelos para que lo
hagan con claridad.

tEsta es una buena
oportunidad para
establecer vínculos con
los contenidos trabajados
en otras asignaturas.

Para evaluar exposición de
los estudiantes tome en
consideración lo siguiente:

Al exponer:
tPresentan la información de
manera organizada.

tSe expresan con entonación
y volumen adecuados.

tSe apoyan en los recursos
gráficos.

tLos apoyos gráficos están
bien elaborados (las
ilustraciones permiten apoyar
las explicaciones, el tamaño
de la letra es adecuado,
tienen buena ortografía).

tMantienen la atención de la
audiencia.

tContestan las preguntas que
les plantean.

Al escuchar a otros:
tEscuchan con atención.

tToman notas.

tFormulan preguntas
pertinentes y respetuosas
para ampliar la información y
aclarar sus dudas.

Para evaluar el trabajo de los
estudiantes, puede utilizar
listas de cotejo.

Puede organizar una sesión
de coevaluación para que
sus estudiantes valores la
exposición de sus compañeros.
Free download pdf