CACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA,
Educación artística, cultura y ciuda-
danía, Madrid, Fundación Santillana,
Colección Metas Educativas 2021,
2009.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIO-
NES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN,
LA CIENCIA Y LA CULTURA. Consulta-
do el 05 de abril de 2017 en: http://
http://www.unesco.org/new/es/unesco/
resources/
, Análisis de prospectivas de
la educación en la región de América
Latina y el Caribe, Santiago, UNESCO,
- Consultado el 11 de abril de 2017
en: http://unesdoc.unesco.org/ima-
ges/0013/001349/134963s.pdf
__, Conferencia Mundial
sobre las Políticas Culturales, UNES-
CO. Consultado el 11 de abril de 2017
en: http://www.unesco.org/new/es/
mexico/work-areas/culture/
__, Convivencia democrática,
inclusión y cultura de paz. Lecciones
desde la práctica educativa en Amé-
rica Latina, Santiago, OREALC-UNES-
CO-Innovemos, 2008. Consultado el 8
de marzo de 2017 en: http://unesdoc.
unesco.org/images/0016/001621/
162184s.pdf
__, Declaración Universal sobre
la Diversidad Cultural, Perú, UNESCO, - Consultado el 11 de abril de 2017
en: http://unesdoc.unesco.org/ima-
ges/0012/001271/127162s.pdf
, Investing in Teachers is
Investing in Learning. A Prerequisite for
the Transformative Power of Educa-
tion, París, UNESCO, 2015.
, Objetivos de desarrollo
sostenible 4: Educación 2030, UNESCO, - Consultado el 27 de abril de 2017
en: http://www.unesco.org/new/es/
education/themes/leading-the-inter-
national-agenda/education-for-all/
sdg4-education-2030/
__, Replantear la Educación
¿Hacia un bien común mundial?, París,
UNESCO, 2015, Consultado el 11 de abril
de 2017 en: http://unesdoc.unesco.org/
images/0023/002326/232697s.pdf
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA
SALUD (OMS), “Nota de orientación
sobre políticas 4: Conocimientos bási-
cos acerca de la salud”, en OMS, 9ª
Conferencia Mundial de Promoción de
la Salud, Shanghái, 2016. Consultado el
30 de marzo de 2017 en: http://www.
who.int/healthpromotion/conferen-
ces/9gchp/policy-brief4-healthy-ci-
ties-es.pdf?ua=1
_ _ _ _ _ _, Promoción de la salud.
Glosario, Ginebra, OMS, 1998.
ORGANIZACIÓN PAR A LA COOPE-
RACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMI-
COS (OCDE), Early Learning Matters,
París, OCDE, 2017. Consultado el 11 de
abril de 2017 en: http://www.oecd.
org/edu/school/Early-Learning-Mat-
ters-Brochure.pdf
_ _ _ _ _ _, Education 2030: Draft Dis-
cussion Paper On The Progress Of The
OECD Learning Framework 2030, Bei-
jing, OCDE, 2016.
______, La comprensión del cere-
bro. Hacia una nueva ciencia del apren-
dizaje, México, Santillana, 2003.
______, Centre for Educational
Research and Innovation (CERI), Neu-
romyths, 2008. Consultado el 21 de
febrero de 2017 en: http://www.oecd.
org/edu/ceri/neuromyths.htm
______, Definición y selección de
competencias: Marco teórico y concep-
tual, OCDE. Consultado el 27 de abril
de 2017 en: http://www.deseco.ch/
______, Programa para la Evalua-
ción Internacional de Alumnos, OCDE.
Consultado en abril de 2017 en: http://
http://www.oecd.org/pisa/
_ _ _ _ _ _, Skills for Social Progress:
The Power of Social and Emotional
Skills, París, OECD, 2015. Consultado el
31 de marzo de 2017 en: http://www.
oecd-ilibrary.org/docserver/down-
load/9615011e.pdf
ORTEGA R., Pedro y Ramón MÍN-
GUEZ, La educación moral del ciudada-
no hoy, Barcelona, Paidós, 2001.
ORTEGA y GASSET, José, La idea
del teatro y otros escritos sobre teatro,
España, Biblioteca Nueva, 2008.
ORTEGA, Claudia del Pilar, “¿Qué es
la educación artística?”, Módu-lo 1 de la
Especialidad en Educación artística, Cul-
tura y Ciudadanía (Modalidad en línea),
Organización de Estados Iberoame-
ricanos, Escuela de las Culturas-Cen-
tro de Altos Estudios Universitarios
(CAEU), 2017.
ORTEGA, Rosario (dir.), 10 ideas cla-
ve. Disciplina y gestión de la conviven-
cia, Barcelona, Graó, 2014.
_ _ _ _ _ _; Rosario DEL REY e Irene
FERIA, Construir la convivencia, Barce-
lona, Edebé, 2004.
OSBORN, Alex Faickney, Imagi-
nación aplicada: principios y procedi-
mientos de solución a los problemas
creativos, Nueva York, Scribners, 1979.
PACHECO, José, “Área-escola: pro-
jeto educativo, curricular e didátic”, en
Revista Portuguesa de Educação, vol. 7,
núm. 1-2, Portugal, 1994, pp. 49-80.
PADIN, William, Manual de teatro
escolar, alternativas para el maestro,
Puerto Rico, Universidad de Puerto
Rico, 2005.
PAGÈS, Joan y Antoni SANTISTE-
BAN, “La enseñanza y el aprendizaje
del tiempo histórico en la Educación
Primaria”, en Cadernos Cedes, vol. 30,
núm. 82, Brasil, 2012, pp. 281-309.
PALMER, Anthony, Tanglewood II.
Summoning The Future of Music Edu-
cation, Chicago, GIA Publications, 2012.
PANIZZA, Mabel (comp.), Enseñar
matemáticas en el nivel inicial y primer
ciclo de la EGB. Análisis y propuestas,
Buenos Aires, Paidós, 2003.
PAPALIA, Diane E., Psicología, Méxi-
co, McGraw-Hill, 2009.
PARADISE, Ruth, El conocimiento
cultural en el aula: niños indígenas y
su orientación hacia la observación,
México, Infancia y aprendizaje, 1991.
PARLAMENTO EUROPEO Y CON-
SEJO DE LA UNIÓN EUROPEA, “Reco-
mendación del Parlamento Europeo
y del Consejo del 18 de diciembre de
2006 sobre las competencias cla-
ve para el aprendizaje permanen-
te”, Documento 2006/962/CE, en
Diario Oficial de la Unión Europea.
Bruselas, 2006. Consultado el 11 de
abril de 2017 en: http://eur-lex.euro-
pa.eu/legal-content/ES/%20TXT/
PDF/?uri=%20CELEX:32006H0962&-
from=ES
PARLEBAS, Pierre, Juegos, depor-
tes y sociedades. Léxico de praxiología
motriz, Barcelona, Paidotribo, 2001.