LIBRO RELATOS DE PAPANTLA II

(Lucía Laura Muñoz Corona) #1

PRIMERAS ESCUELAS EN PAPANTLA


1920 - 1940


En el año 1920 se fundó la primera escuela elemental que ofrecía hasta cuarto
grado, en 1930 surge la primera escuela primaria que abarca los seis grados. En
el año de 1936 se inauguró la escuela Rafaela López Aguad y la directora fue la
maestra Josefina Domínguez a quien cariñosamente le decían “maestra Pepina”,
posteriormente llegó a ser directora, la profesora “Concepción Fuentes”.


Las maestras de la escuela “Rafaela López Aguado” fueron: Concepción
Paredes, Consuelo Villanueva, Carmelita P. De Carballo, Catalina Reyes, Gelasia
Pérez, Juanita Martínez y Anita Buil.


El profesor Julio Carballo maestro de música, hombre muy paciente, enseñaba
por nota y tocaba piano, dictaba una hora de clase y los niños consideraban que
su clase era muy amena. En 1943 el profesor tenía entre 35 y 40 años, era
delgado, estatura regular, usaba traje de lino de algodón en tiempos de calor. Era
una persona que siempre usaba corbata, sombrero de bombín y zapatos muy
lustrosos y portaba su bastón con mucha elegancia. Lucía como todo un gran
señor, tenía poco pelo de un lado y del otro lo tenía largo, con ese pelo se tapaba
la parte superior de la cabeza. Al moverse se le caía el pelo y el grupo de alumnos
soltaba risas ahogadas y reprimidas, ya que existía mucha disciplina, no se
permitía reírse o burlarse de nadie. También impartía clases en su casa o en el
callejón Santa Teresa, donde actualmente se ubica la Cámara de Comercio,
enfrente se encuentra también la tienda de autoservicio “Súper Che”.


En esos tiempos no había secundaria, los que deseaban continuar con sus
estudios se iban a Xalapa, transportándose en mulas y/o caballos. Entre los que
se fueron, se mencionan los maestros Carlos Gómez, Luis Salas y Gelasia Pérez,
entre otros.


Para ir a Xalapa la ruta era por Altotonga, Tlapacoyan hasta llegar a Teziutlán.
La salida era por Santo Niño y las mulas las rentaba Don Isaac y Efrén Guerrero,

Free download pdf