CASAS DE ADOBE O DE BARRO
Por los años 20 aproximadamente se construían casas de adobe o de barro, se
elaboraban de palos delgados, varas o de tarro partido a la mitad, para las
paredes, los horcones y esquinas, por lo regular los hacían de chijol, cedro o de
algún árbol fuerte, el armazón del tejado era con vigas de tarro y/o con zacate de
coyol.
Algunas casas eran de teja, rara vez las hacían de lodo o de barro con zacate
colorado, el nombre del zacate se debe a su color. De ahí deriva el nombre de un
lugar cerca de Poza Rica llamado “zacate colorado” ya que era de donde lo
compraban y empezó a impulsarse la siembra de zacate colorado debido a su
gran demanda. Para la elaboración de este zacate, se revolvían con lodo y
empezaban a enfangar las paredes. Cuando estaban terminadas, se cortaba con
un palo al que le hacían una punta y con el mismo le hacía agujeros a la pared
aún fresco.
Estas experiencias todavía son recordadas por algunos habitantes de
Papantla quienes aún guardan en su memoria las chozas de embarre con
agujeros. Si alguna persona deseaba que le revocaran su casa los agujeros
servían para que el revoque no se cayera ya que era compuesto de cal y arena. A
la fecha todavía existen casas de adobe.
Casas hechas de adobe