DATOS DE CONTACTO:
[email protected]
E
l Orfanato Nacional de El Pardo se instaló en el
Palacio de el Pardo en 1931 por el gobierno de la
II República. Allí funcionó hasta 1934, año en que
dañado por la aviación fue trasladado a Valencia.
En 1947 se traslada a la Real Posesión de la Finca
de Vista Alegre. Con este motivo se construyó un
edificio de grandes dimensiones recordando la
arquitectura de los Austrias, con dependencias en
torno a un patio con arcos de medio punto, con dos
plantas y cubierta de pizarra.
Tras su clausura, fue cedido a la Consejería de
Educación de la Comunidad de Madrid que instaló
en el edificio el Centro Integrado Moreno Torroba,
donde los alumnos estudian Bachillerato y Música,
y el Conservatorio de Danza “María de Ávila”. Frente
al edificio principal se construyó una capilla,
imitando a la capilla de San Segundo de la catedral
de Ávila. Es de gran altura, tiene planta de cruz
griega y se cubre con una cúpula sobre pechinas.
La cúpula fue pintada al fresco por el pintor Alfredo
Ramón.
La capilla se encuentra actualmente sin
uso y amenaza ruina, ante la inactividad de
la administración regional y los recortes
presupuestarios de la Consejería de Educación.
Se han realizado proyectos para su restauración
por parte de profesores del Conservatorio de
Danza, que no se han podido realizar por falta de
presupuesto.
Texto de José María Sánchez Molledo