E
l flamenco no se come a nadie. Bajo este
lema La Jose viene impartiendo desde su
barrio de Comillas los talleres grupales e indi-
viduales de Cante y Compás con los que con-
tribuye a divulgar este Patrimonio de la Hu-
manidad entre las personas interesadas en
conocer los distintos palos que conforman el
cante flamenco.
Como ella misma se define, La Jose es cantan-
te, letrista y creadora de melodías. Multidisci-
plinar, polifacética, fronteriza, La Jose es sobre
todo mezcla y libertad, desarrollando sus crea-
ciones y proyectos a partir de una raíz flamen-
ca que fusiona -como le da la gana- con músi-
cas de raíz, soul, jazz, pop y lo que se tercie. Y
también es compromiso sincero con la lucha
de las mujeres, especialmente, con la mujer
gitana.
Con su proyecto propio o con el grupo Zagala
de músicas tradicionales, ha cantado en multi-
tud de plazas de todo el territorio español y en
países como Francia, Alemania, Gran Bretaña,
Noruega, Finlandia, Estonia, Portugal o Dubai.
En 2014 graba su primer disco, Espiral, al que
han seguido los sencillos Muévete (2019), La
niña del pero (2020), Camino nuevo y Gitanita
de la nueva era (2021), y ha creado los espec-
táculos Leilunar y De la bella durmiente a la
moza despierta, con el que recientemente ha
estado de gira.
A lo largo de su carrera, ha colaborado con ar-
tistas de la talla de David de María, Tomasito,
Víctor Iniesta (El Bicho), La Mare o Rozalén, en-
tre otras.
Por José Manuel Acevedo
LaJose
>> Escuchar
Gitanita de la Nueva Era
@lajosemusic
La Jose música
josemanuacevedo