lo jurídico se configura un escenario para desarrollar una
verdadera política de estado con la participación de todos
los niveles de gobierno, los sectores sociales involucrados
y las organizaciones de la sociedad civil interesadas en
contribuir en la gestión del desarrollo de la pesca; de
manera que desde la perspectiva de la ley nadie debe quedar
aislado; la acción debe ser integral para lograr una pesca
sustentable, que incluye el mejoramiento de los nivelesde
vida de las familias que dependen de la actividad.
Ante el problema de bajos niveles de inversión
en la economía chiapaneca, sin duda que la Ley de
Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones del
Estado de Chiapas, resulta de suma importancia para
buscar alternativas de solución a las bajas inversiones de
capital, que es uno de los diversos problemas que aqueja a
la economía chiapaneca, que lo ha llevadoa tener tasas de
crecimiento negativas en los últimos 10 años y ubicarse
como el estado de la república mexicana con mayores
índices de pobreza.
Es importante mencionar que en los considerandos
de esta ley se plantea, como justificación de su origen, la
necesidad de detonar el desarrollo en las diferentes regiones
y sectores de Chiapas, en especial el sector socialde la
economía, dado que la depresión en este sector económico
ha provocado el desplome de los niveles de bienestar en el
medio rural y urbano; manifestándose en condiciones de
vulnerabilidad, pobreza, marginación y exclusión, lo cual
sólo es posible revertir produciendo más riqueza, lo que
a su vez está condicionada por los montos de inversión
de capital. Por ello se considera estratégico, fomentar la
atracción y retención de las inversiones productivas, para
incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) del estado, y
en esa medida hacer efectiva la redistribución de la riqueza
entre los chiapanecos.
juan alberto ruiz bermúdezrtapug
(Juan Alberto Ruiz BermúdezrTAPug)
#1