Chiapas. Su población y sus instituciones.Romeo Ruiz Mandujano

(Juan Alberto Ruiz BermúdezrTAPug) #1

MárqueZ r. s. r. (s/F.) Estado de derecho en México, biblioteca
jurídica virtualdel instituto de investigaciones de la UNAM.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2990/13.
pdf.


NavarreTe c. a. (2016). Institucionalismo informal: tras las
huellas de un discurso institucional informal, en revista Perfiles
Latinoamericanos, núm. 24, pp. 283 – 306.


oroZco G. p. a. (2004) El estado mexicano su estructura
constitucional, biblioteca jurídica virtual del instituto de
investigaciones de la UNAM. http://biblio.juridicas.unam.mx.


orTiZ G. M.G. (2015) Neoliberalismo, políticas públicas
y autogestión para el desarrollo en México y Chile, Revista
internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM
Vol. 25 pp. 75 -97, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Cd.
Victoria México.


poDer eJecuTivo FeDeral, plaN NacioNal De Desarrollo
(1983-1988), México, D.F., 1983, p. 212.


porTes a. (2006). Instituciones y desarrollo: Una revisión
conceptual, Cuadernos de economía, vol. XXV, núm. 45,
(diciembre) pp. 13-52, Universidad Nacional de Colombia,
Bogotá, Colombia.


quiroGa G. Z., MarTíNeZ a. y péreZ r. M. (2019) Enfoque
poblacional en los planes de ordenamiento territorial, revista
Retos de la dirección No. 13pp.69-85.


reGalaDo J. h. J. (2020) Breve reseña sobre las causas de la
instauración del neoliberalismo en México, revista Sincronía
núm. 77, pp. 489-513. Universidad de Guadalajara.


reGlaMeNTo De la ley GeNeral De poBlacióN (2012/09/28)
Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. https://sisbib.

Free download pdf