CFP403EE2023

(Aux Contable CFP403 Arturo Jauretche-uZX55) #1

CONDICIONES NECESARIAS PARA LA LIBRE


COMPETENCIA


Para que exista una situación de libre competencia o competencia perfecta, deben cumplirse las


siguientes condiciones:


El Estado debe permitir que los actores económicos fijen sus tarifas y estrategias de venta sin


favoritismos, es decir, sin subsidios, restricciones, cuotas, recargos o impuestos. Por ejemplo, en
ciertos países el Estado subvenciona ciertos servicios públicos (usualmente a través de empresas


públicas) para mantener su precio bajo y accesible, lo que impide que existan competidores viables


en ese nicho de mercado.


Los consumidores deben conocer la calidad


y el contenido de los productos consumidos,
de modo de poder elegir libremente entre lo


ofertado. De otro modo, su elección podrá ser


siempre manipulada. Por ejemplo, una empresa


puede promocionar un producto como si fuera


de mejor calidad de lo que es, falseando la
información de su contenido para engañar


al consumidor y favorecer injustamente su


negocio.


El Estado, al mismo tiempo, debe vigilar
que los actores económicos compitan entre sí de
manera leal, no monopólica, es decir, sin contar
con el poder para imponerles a sus competidores
situaciones desventajosas. Por ejemplo, una
gran corporación puede rebajar el precio de sus
productos artificialmente (dumping) durante el
tiempo suficiente para quebrar a sus competidores,
y así adueñarse del mercado e imponer luego los
precios que quiera.
Free download pdf