30
reconocido por su forma de
interpretar la música popular
mestiza del Ecuador que, según
Pablo Guerrero Gutiérrez en
su ensayo La Música en el
Ecuador ( Guerrero, 1996) es
la conformada por afluentes de
las culturas indígena, negra,
europea, latinoamericana
y norteamericana o, como
dice César Santos ( 2016):
“Llamaremos entonces música
popular a esa expresión sonora
proveniente del pueblo, de la
gran masa de pobladores, y
destinada a ese mismo sector;
que tiene finalidades diversas,
desde el simple entretenimiento
hasta la interpretación del
mundo, pasando por las
muchas funciones que se le
pueden asignar dentro de un
contexto social: ritual, educativa,
romántica.” El diario cuencano
El Tiempo, en su artículo Seis
décadas de música con Los
Locos del Ritmo, afirma que
Olmedo interpretó más de 2000
temas en varios géneros como:
Sanjuanito, Pasillo, Bolero,
Cumbia colombiana y Vals;
así fue como inevitablemente
Los locos del Ritmo y Olmedo Torres. Tomado de : https://www.youtube.com/watch?v=Ts_IjVTZuuU