Conclusión
Olmedo Torres fue un músico ecuatoriano que tuvo gran éxito
desde la década de los 60s, dedicó su vida y su talento a la
interpretación de varios géneros de la música mestiza del Ecuador,
música que surgió desde los años 50s hasta los 80s; entre estos
ritmos se puede apreciar al Albazo, Sanjuanito, Capishca,
Pasacalle, Aire típico, Bomba del Chota, Pasillo, Tonada y otros
ritmos internacionales como la Cumbia. Olmedo, con su gran
versatilidad, rapidez e ingenio supo exponer su estilo interpretativo
originalmente, y este sentimiento supo llegar al corazón de la gente
y también fue de interés para las disqueras que buscaban músicos
para interpretar la música que se producía fonográficamente en
ese entonces.
Entre los elementos musicales más recurrentes que se encontró
dentro del estilo interpretativo de Olmedo Torres se encuentran:
el embellecimiento melódico, recursos como las acciaccaturas y
bordaduras; los efectos sonoros como el vibrato, glissando y bends;
y articulaciones como el staccato, tenuto, ligaduras de expresión
y combinaciones de acentos que dieron vida a su discurso
musical; finalmente la dinámica que gravitaba en crescendos y
decrescendos, hacía aparecer y desaparecer de frases del saxofón
de Olmedo.
Toda esta identidad musical expuesta a lo largo de su vida que
quedó registrada en un centenar de discos vinilos, el extenso
trabajo, versatilidad, y la amplia cooperación que Olmedo Torres
mantuvo con sus colegas, le dieron el posicionamiento de ser una
influencia popular y cultural en el Ecuador y por ende, el sonido
de su saxofón siempre permanecerá en la memoria de quienes lo
escuchan.