86 SANIDAD
Objetivo general 2.6: Promover la comunicación entre
profesionales
Durante la atención sanitaria se debe asegurar que la información transmi-
tida entre profesionales sobre la situación clínica del paciente sea precisa,
adecuada y dirigida a la persona correcta.
La transmisión de la información clínica sobre los pacientes, especial-
mente durante la transición asistencial, es un proceso de alto riesgo en el
que interviene como elemento clave la comunicación. Los fallos en la co-
municación entre profesionales constituyen el factor más frecuentemente
involucrado en la producción de eventos centinela^196.
La estandarización del procedimiento de comunicación durante la
transición asistencial minimiza la variabilidad de los mensajes y favorece
la eficacia de la comunicación, contribuyendo a que todos los profesionales
implicados en la transferencia tomen conciencia del conjunto de la situación
del paciente y se reduzcan los errores^197.
Objetivos específicos
- Promover la comunicación estandarizada, tanto dentro de las uni-
dades como durante la transición asistencial (transferencia), para
garantizar una atención continuada y segura a los pacientes.
Recomendaciones
- Desarrollar acciones para la implementación de técnicas de comu-
nicación estructurada. - Establecer acciones para la comunicación efectiva y a tiempo de va-
lores de alerta y críticos de pruebas diagnósticas que pueden poner
en peligro la vida del paciente.
Objetivo general 2.7: Promover el diseño y desarrollo
de estrategias para el abordaje de eventos adversos
graves en los centros sanitarios
Cuando se produce un evento adverso, y especialmente cuando este ha pro-
ducido un daño grave al paciente, los pacientes y sus familiares (víctimas