Un poco de metafísica

(Antonio.P) #1

aquello que pudiera provocar una reacción en contra de la ley,
pero no en aquellas excepciones que no lo hicieran.
Estas formas de injusticia permitidas, no tendrían nada que ver
con la delincuencia, sino que principalmente se encontraría en los
beneficios que se adquieren mediante los cargos empresariales o
políticos al ser estos más remunerados que los que tiene la
población normal. El mal por lo tanto, solo aparecería cuando
alguien comete el error de elegir la injusticia como forma de
conducta principal y no solo como excepción, que sería lo
correcto.
Hay que tener en cuenta, que estos supuestos solo tendrían
sentido en el caso de que esta teoría sea cierta, porque solo se
debe hacer como excepción aquello que es lógico, por eso, ante la
duda, considero mejor defender la justicia total, porque, aunque es
cierto que mediante la realización de actos injustos es posible
obtener algunos beneficios, sin embargo, también se corre el
riesgo de sufrir una reacción en contra. Además, aquellos que
defienden la justicia total siempre pueden ser felices mediante los
frutos de la ciencia. En cualquier caso, este tema no está en
absoluto aclarado y solo la ciencia del futuro lo podrá solucionar.
Esto demuestra que defender la justicia como conducta moral
principal es la mejor opción tanto si se plantea con excepciones
como si no, por eso, lo mejor sería enseñarlo a los niños en los
colegios.
Tampoco se debe de confundir la defensa de las excepciones de la
justicia con la defensa de la empresa privada, porque una persona
puede defender al mismo tiempo la justicia total y la existencia de
la empresa privada, esto es así, porque la decisión de cómo actuar
moralmente es algo individual que cada uno tiene que decidir por
sí mismo. Además, la existencia de empresas privadas es útil para
la sociedad, porque la competitividad favorece el progreso
económico, pero siempre y cuando se respeten los derechos de los
trabajadores. También hay que decir, que aunque en este

Free download pdf