Un poco de metafísica

(Antonio.P) #1

simples trucos de magia, y en otros a la colaboración de los
espíritus de los muertos sean estos malignos o benignos.
Sin embargo, hay que reconocer en su favor, que es admirable el
interés que puso por conocer las creencias y rituales religiosos
antiguos, o como trató de demostrar las contradicciones de los
científicos materialistas empeñados en negar la realidad del
mundo espiritual, pero es difícil saber, si lo que quería era
fomentar el conocimiento o más bien mostrarse a sí misma como
una especie de embajadora de esos supuestos conocimientos
procedentes de la India y con ello esperar un reconocimiento
público. Aun así, considero recomendable leer este libro para
aquellos que quieran tener una versión de la realidad distinta de la
oficial.
También resulta interesante la investigación que hizo para
demostrar como la iglesia católica se apropió de los símbolos de
otras religiones para después añadirlos a la suya y una vez hecho
esto las intentó destruir para ocultar el hecho. También es
interesante observar como recurre continuamente a defender sus
ideas con citas de otros, lo que no está muy claro es si lo hace
para demostrar sus afirmaciones o porque intenta apoyarse en
ellos, teniendo en cuenta que en esa época la mayoría de los
escritores eran hombres.
En mi opinión, ella muestra tanta devoción por la India, que
cuando se refiere a los hechos bíblicos parece que en lugar de
investigar lo que intenta es desprestigiar la biblia para así
justificar su interés por la filosofía India. Con esa actitud, pone en
duda la objetividad de sus conclusiones. Como cuando sugiere
que los egipcios o los hebreos proceden de la india, lo cual está en
contradicción con la mayoría de las pruebas históricas.
No se puede negar que su investigación sobre los libros y
creencias antiguas es útil para quienes investigan la historia,
porque aporta muchos datos interesantes, pero su excesivo
empeño en proponer la filosofía India como la única verdad

Free download pdf