El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

depende de su voluntad y qué parte es correcto como
consecuencia de la influencia que la naturaleza ejerce sobre
ellos, porque igual que los seres humanos cometen errores los
animales no son en eso una excepción.
Si se considera que la depredación es una actitud necesaria y
favorecida por la naturaleza, entonces, el dilema filosófico sería
¿por qué la naturaleza escoge un remedio que puede producir
sufrimiento para solucionar el problema de la limpieza de los
cadáveres del medio ambiente en lugar de elegir a los animales
carroñeros? La respuesta puede estar en lo que podríamos
llamar accidentalidad natural, es decir que sería la consecuencia
de la incapacidad que la naturaleza tiene de controlar todas las
circunstancias que la rodean sin que se produzcan accidentes o
errores. Uno de los ejemplos puede ser la depredación y los
animales cazadores, debido a que la naturaleza consideraría que
es mejor aceptar algo de sufrimiento para las presas a cambio de
tener el beneficio de un entorno natural perfectamente limpio.
En este caso, se consideraría que el sufrimiento es accidental,
porque los animales no pueden saber perfectamente cuando van
a morir o donde, por eso, sería necesaria la depredación, esto
sería cierto, pero suponiendo que usar exclusivamente a los
carroñeros no fuera tan eficiente. En este caso, la accidentalidad
se debe a que la naturaleza se ve obligada más allá de lo que
sería deseable a usar un sistema que causa sufrimiento, al no ser
capaces los animales de resolver el problema de otra forma. Los
humanos en cambio sí pueden solucionar el problema de la
limpieza del medio ambiente sin necesidad de conflicto alguno,
porque usando la tecnología pueden hacerse cargo del problema
directamente.
Otro ejemplo de accidentalidad natural serían los innumerables
accidentes que se producen en la vida sin que sea posible

Free download pdf