El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

futuro. Esto es así, porque los seres primitivos no tienen los
conocimientos suficientes para poder comprender las
consecuencias que tiene sobre nuestras vidas el carácter cíclico
del universo. En cualquier caso, aquellos que prefieren la justicia
total, pueden considerar que la compensación que supone el
carácter cíclico del universo, la defensa propia, y los frutos de la
tecnología, puede ser suficiente para ser felices, porque aquellos
que admiten excepciones a la justicia quizás puedan obtener más
recursos materiales en el presente, pero también se arriesgan a
sufrir las consecuencias de equivocarse y provocar una reacción
en contra de aquellos a quienes hayan podido perjudicar por su
actitud injusta, esto haría que tuvieran más cosas materiales
pero menos felicidad.
Defender la justicia total también resulta cómodo y sencillo
como filosofía moral, porque al usar una actitud fija y defender la
misma actitud en todos los supuestos no es necesario decidir en
qué situaciones pueden justificarse las excepciones de la justicia
y en cuáles no porque se defenderían en todos los supuestos, de
este modo no se corre el riesgo de equivocarse. Para quienes
piensan así la cuestión es sencilla, porque consideran que esta
actitud es la mejor porque reduce el riesgo de caer en el mal en
comparación con aquellos que admiten excepciones. Quienes
defienden la justicia total seguramente pensarán que esta
actitud es necesaria para que una sociedad esté completa en el
aspecto moral. Es decir que para ellos sería lo que marca la
diferencia entre lo primitivo y lo evolucionado.
En cambio, quienes defienden las excepciones de la justicia
podrían decir, que la diferencia moral que hay entre una persona
evolucionada con respecto a otra que no lo es, consiste en que
una persona con una conducta moral primitiva no sabe
diferenciar la injusticia del mal. Esto sería importante, porque

Free download pdf