como norma general, pero sin dejarse dominar por la vanidad.
Porque con independencia de la riqueza que podamos alcanzar,
no debemos olvidarnos nunca de vivir con dignidad o de la
importancia que tienen las pequeñas cosas. En el mundo, existen
dos formas de riqueza una es la espiritual y otra la material, la
riqueza espiritual solo se adquiere cuando se vive con justicia y
dignidad. Hay gente que cree que todos los pobres son decentes
y todos los ricos son unos canallas, pero eso, no tiene porqué ser
cierto necesariamente, es cierto que la pobreza puede favorecer
la humildad y la riqueza puede favorecer la vanidad, pero no lo
garantiza, porque la riqueza espiritual pueden estar o faltar en
todas las personas con independencia de los bienes materiales
que puedan tener.
Por eso, en el mundo podemos ver personas que son pobres en
el aspecto material, pero en cambio son ricas en el aspecto
espiritual, y también hay personas que son pobres en el aspecto
material y también lo son en el aspecto espiritual, porque en
contra de lo que mucha gente cree, la pobreza no otorga la
dignidad, y son muchos los pobres que viven así porque son unos
canallas y por eso, su vida ha terminado de ese modo. La riqueza
material también puede favorecer la arrogancia y el mal, porque
el éxito puede hacer bajar la guardia tanto a las personas como a
las naciones y eso también lleva a su destrucción. Por eso, es
absurdo que un rico critique a un pobre solo por el hecho de
serlo, porque puede ser rico en dinero, pero al mismo tiempo
puede ser pobre en dignidad, y muchas veces ocurre, que la falta
de dignidad provoca que el rico sea menos feliz que el pobre a
pesar de todo su dinero.
Aunque esto es cierto, tampoco significa que el hecho de tener
riqueza material provoque la vanidad necesariamente, todo
depende de cómo se administre, porque son muchos los ricos
antonio.p
(Antonio.P)
#1