40 UN AUTÉNTICO HOMBRE
¿Qué es lo que diferencia a un animal de un hombre? La vida de
un animal se resume a nacer, crecer, reproducirse y morir, es
capaz de sentir o tomar decisiones pero jamás se pregunta el
porqué del mundo que le rodea. Del mismo modo, pocos
hombres contemporáneos se preguntan por qué brilla el sol, por
qué hay noche y día, por qué respiramos o cual es el motivo de la
vida. Los niños sí suelen hacerse estas preguntas, pero cuando
llegan a la edad adulta muchos de ellos pierden el interés por
comprender la verdad esencial que mueve el mundo porque su
alma se vuelve tosca cuando asumen como propios los prejuicios
que absorben del medio ambiente. El ser humano hace ya
muchos miles de años que tiene un cerebro que le permite
pensar, pero en la mayoría de los casos solo lo usa para resolver
los problemas del trabajo porque para él la palabra meditación
apenas tiene significado. Pero si este mundo está lleno de
“hombres” ¿cómo es posible que muchos de ellos lleguen a
ancianos sin haberse preguntado jamás porqué razón el mundo
es como lo conocemos?
En la naturaleza existen dos formas de desplazamiento una es la
física y otra es la mental, con la física podemos desplazarnos con
el cuerpo y con la mental podemos recorrer el mundo desde el
punto de vista científico e intelectual. Esta forma de
desplazamiento es muy útil porque nos enriquece por dentro y
nos hace más fuertes. Pero, el hombre contemporáneo, es en
gran parte un animal, que en realidad cree que es un hombre,
pero en muchos aspectos sigue siendo un animal, porque solo se
preocupa por obtener estímulos basados en los sentidos físicos o
corporales que no requieren de ningún esfuerzo pero ignora la