El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

el espíritu. El núcleo sería parte de nuestro propio ser, pero el
resto sería parte del ser universal. Ambos son diferentes, pero
permanecen unidos de forma indefinida con el fin de ceder al
espíritu aquellas funciones que el alma no necesita hacer. El ser
universal controla el espíritu, pero solo de forma automática e
indirecta, porque interviene y siente todos los procesos atómicos
que ocurren, pero, sin embargo, el control directo lo hace el
alma dentro de los márgenes que la materia permite. En eso se
basan precisamente los márgenes de la voluntad, porque si la
naturaleza no fuera flexible en algunos aspectos no podría existir
el libre albedrío. Esto significa, que cuando nosotros
modificamos o combinamos la materia que nos rodea,
provocamos cambios químicos o físicos que son realizados a
nivel atómico por el ser universal de un modo semiautomático,
pero al mismo tiempo, él nos permite modificar la materia pero
siempre y cuando ocurran dentro de los márgenes que las leyes
físicas permiten.
Alguien podría preguntar, ¿si el espíritu es inmortal y puede
recordar todas sus vidas anteriores o al menos los conocimientos
más importantes, entonces por qué no creó un cuerpo humano
artificial igual de inmortal que el espíritu? La razón es sencilla,
porque el espíritu es inmortal y nunca olvida sus vidas anteriores
con el fin de que la evolución tenga un sentido, porque la vida
universal es más larga que la humana lo que obliga a que exista
un medio donde poder acumular los conocimientos más
importantes para que el espíritu pueda evolucionar. Sin
embargo, el cuerpo humano vive mucho menos, porque de ese
modo es posible realizar los cambios genéticos que la evolución
requiere, pero también es útil que el cuerpo muera, y el espíritu
olvide los aspectos más secundarios de sus vidas pasadas,
porque después de la reencarnación el espíritu puede volver a

Free download pdf